La Secretaría de Salud (SSA) anunció el 4 de abril de 2025 el primer caso humano de influenza aviar H5N1, mejor conocida como gripe aviar, en México: una niña de tres años de Durango. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el contagio el 1 de abril.
Te invitamos a leer: IMSS nos desmintió… Ok
La menor permanece en estado grave en un hospital de Torreón, recibiendo oseltamivir. Caso de gripe aviar en México despierta preocupación mientras las autoridades buscan contener esta rara zoonosis.
El H5N1, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta principalmente a aves, pero salta a humanos por contacto con animales infectados. Caso de gripe aviar en México involucra a la niña, quien presenta fiebre, tos, dolor de garganta y malestar general, síntomas que la OMS reconoce como típicos. Aunque letal en algunos casos, con 460 muertes entre 890 infecciones globales desde 2003, el virus no se propaga entre personas. La SSA asegura que el riesgo poblacional es bajo y que cocinar pollo y huevo a más de 70°C elimina todo peligro.
Recomendaciones para evitar el contagio de gripe aviar ahora que ingresó a México
La SSA emitió medidas preventivas ante este caso de la influenza H5N1 en México: lavar las manos con jabón o alcohol al 70%, usar cubrebocas si hay síntomas, ventilar espacios, cubrirse al toser, lavar las manos antes y después de manipular alimentos, evitar utensilios compartidos entre crudos y cocidos, no tocar animales silvestres ni muertos, y usar protección en granjas. Reportar aves enfermas es clave. La dependencia cuenta con 40 mil tratamientos de oseltamivir para responder a posibles brotes.
El virus circula globalmente, afectando aves y vacas lecheras, según los CDC de EE.UU., que reportan 70 casos humanos de H5 hasta marzo de 2025. En Durango, las infecciones respiratorias sumaron 1,245 en 2023, per el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, un contexto que resalta la urgencia. Caso de gripe aviar en México mantiene a la SSA en alerta, notificando a la OMS y pidiendo calma mientras la niña lucha por su vida en este inédito episodio que pone a prueba la vigilancia sanitaria nacional.
Te invitamos a leer: