Un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) encendió la polémica al proponer reabrir una denuncia contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal de Morena. La acusación, presentada en 2023 por la entonces diputada Juanita Guerra Mena, señala al político por presunta violencia política de género, un caso que podría cambiar su futuro político.

La denuncia contra Cuauhtémoc Blanco surge de un evento en Cuautla, Morelos, el 2 de mayo de 2023. Guerra Mena, hoy senadora, alega que Blanco y otros funcionarios la excluyeron de las reuniones previas al desfile conmemorativo del CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla. También le impidieron instalar un templete para 200 personas, lo que calificó como un acto misógino. El caso, inicialmente desechado por caducidad, ahora toma un nuevo rumbo.

Te invitamos a leer: ¿Enfrenta Cuauhtémoc Blanco acusación de intento de violación?

¿Por qué reabren la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco?

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó el 19 de abril un proyecto ante la Sala Superior del TEPJF. Argumenta que la Sala Especializada erró al declarar caducidad el 25 de febrero de 2025, pues el plazo para resolver debía contarse desde que el INE asumió el caso, no desde la queja original del 14 de junio de 2023. Rodríguez insiste en que se analice si Blanco incurrió en violencia de género al marginar a Guerra por su condición de mujer.

El caso también involucra a funcionarios como Edgar Riou Pérez, secretario privado de Blanco, y Rodrigo Arredondo López, exalcalde de Cuautla, además de medios locales como “Noticias Cuautla”. La denuncia contra Cuauhtémoc Blanco no es aislada: en 2024, su media hermana Nidia Fabiola lo acusó de intento de violación, y enfrenta señalamientos por corrupción en la Fiscalía Anticorrupción de Morelos.

Blanco, quien brilló con la Selección Mexicana marcando 39 goles en 120 partidos, dejó el fútbol en 2015 tras un paso por el Real Valladolid. Su transición a la política, primero como alcalde de Cuernavaca y luego como gobernador de Morelos (2018-2024), ha estado marcada por controversias. En 2022, acusó a exgobernadores de pactar con el crimen organizado.

No te vayas sin leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.