En el Día Internacional de la Madre Tierra, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle encabezó la octava jornada del programa “Adopta un Árbol” en San Francisco Acatepec.

En el Día Internacional de la Madre Tierra, Lupita Cuautle reafirmó su compromiso con el medio ambiente al entregar 370 árboles, impulsando la reforestación .

Durante el evento, hizo un llamado enérgico a los vecinos para proteger el entorno.

Los convocó a evitar tirar basura y cuidar el agua como acciones clave para el bienestar del planeta.

Lupita Cuautle celebró en Día de la Tierra con Adopta un árbol

Lupita Cuautle llevó a cabo la octava jornada del programa “Adopta un Árbol” en la junta auxiliar de San Francisco Acatepec.

Durante esta actividad, se distribuyeron 370 árboles entre los habitantes, quienes ahora tienen la responsabilidad de sembrarlos, cuidarlos y mantenerlos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Esta acción tiene un objetivo claro: recuperar zonas verdes y fomentar una cultura ecológica en las comunidades del municipio.

La jornada coincidió con la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, celebrado cada 22 de abril.

En su mensaje, Cuautle Torres invitó a la ciudadanía a participar activamente en el cuidado del entorno y subrayó que estas acciones, aunque parezcan pequeñas, tienen un gran impacto colectivo.

“Les pido que cuiden los árboles, que los rieguen, que les den atención… Solo trabajando juntos lograremos un mejor medio ambiente”.

Lupita Cuautle.

Un llamado urgente: agua y basura, temas clave

Además de la reforestación, Cuautle aprovechó para enviar un mensaje directo a la población sobre dos problemas ambientales prioritarios: el uso responsable del agua y la gestión de residuos sólidos.

También pidió no tirar basura en las calles y cuidar los recursos naturales, enfatizando que la protección del planeta empieza desde casa.

“Adopta un Árbol”: más que sembrar, es educar

Por último, este programa busca promover la conciencia ambiental en niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de construir una cultura ecológica sólida en San Andrés Cholula.

Con siete jornadas previas y cientos de árboles ya entregados, el impacto del programa ya se refleja en varias zonas del municipio, donde vecinos y autoridades colaboran por una ciudad más verde y saludable.

Te podría interesar:

Viajero frecuente estrella roja