Puebla despierta este jueves 24 de abril de 2025 con clima que nos enloquecerá a todos. El clima para Puebla combina altas temperaturas, chubascos inesperados y rachas de viento que podrían alterar el día. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una circulación anticiclónica domina la atmósfera, generando condiciones que afectan desde la capital hasta las sierras. ¿Estás listo para lo que viene?

El pronóstico señala temperaturas máximas de 26°C en Puebla capital, con mínimas de 14°C. Sin embargo, en otras zonas del estado, el termómetro podría escalar hasta los 35-40°C. La Red Estatal de Monitoreo Atmosférico reporta calidad de aire regular en estaciones como Agua Santa y Parque de las Ninfas, pero en la zona del Velódromo la situación empeora, recomendando el uso de cubrebocas.

Te invitamos a leer: Celebra el día Internacional del libro leyendo a alguno de estos autores poblanos.

El clima de Puebla irá del calor extremo a los chubascos

El SMN advierte sobre intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros en Puebla, acompañados de descargas eléctricas y vientos fuertes. Estas condiciones, que también afectan a Veracruz y Tamaulipas, podrían intensificarse en regiones como la Sierra Negra, Mixteca y Angelópolis. Protección Civil Estatal agrega que, durante la noche, las lluvias ligeras podrían derivar en granizo, especialmente en áreas montañosas.

El contexto no es aislado. En los últimos años, Puebla ha enfrentado fenómenos climáticos más extremos debido al cambio climático. En 2024, el estado registró lluvias récord en la Mixteca, según datos del gobierno estatal. Este 2025, las autoridades refuerzan el monitoreo para prevenir inundaciones urbanas, un problema recurrente en la capital.

Agrega ceniza y viento a los fenómenos de hoy

Otro factor a considerar es el volcán Popocatépetl. El pronóstico indica que los vientos podrían dispersar ceniza hacia Angelópolis, Valle de Atlixco, Tlaxcala y Oaxaca. Esto, sumado a las temperaturas bajas de 9-14°C en la Sierra Norte y Valle Serdán, contrasta con el calor abrasador en la Mixteca, donde se esperan 15-18°C. La dualidad del clima para Puebla exige estar preparados.

Las autoridades han intensificado campañas de prevención. Desde 2023, el gobierno estatal impulsa el programa “Puebla Resiliente”, que incluye alertas tempranas y capacitación comunitaria para enfrentar fenómenos meteorológicos. Este jueves, se recomienda evitar actividades al aire libre durante las tormentas y seguir las actualizaciones del SMN.

El clima para Puebla no solo impacta la rutina diaria, sino también sectores clave como la agricultura. En 2024, la Secretaría de Desarrollo Rural reportó pérdidas en cultivos por lluvias tardías en la Sierra Negra. Hoy, los agricultores están atentos a las previsiones para proteger sus tierras.

Este 24 de abril, el clima para Puebla es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza. Mantente informado, toma precauciones y comparte esta información con quienes necesiten estar alerta. La combinación de calor, chubascos y vientos no da tregua, pero con preparación, Puebla puede enfrentar el desafío.

Te recomendamos leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.