Casados de las condiciones en las que estudian, alumnos de la Universidad Intercultural de todas las carreras, clausuraron el campus de Huehuetla y llevan a cabo un paro de actividades. Exigen que se les brinde educación y trato dignos.

Denunciaron acoso sexual, amenazas, nepotismo, discriminación y desvío de recursos. Desde Ingeniería Civil Sustentable hasta Licenciatura en Turismo Alternativo, los estudiantes exigen justicia, educación de calidad y la destitución de directivos presuntamente corruptos.

Las denuncias no son solo del estudiantado, también una catedrática informó durante el diálogo entablado con el rector de la Institución, el Maestro Guillermo Garrido Cruz, que presentó ya una denuncia por amenazas. Además entregó escritos informando de su caso en la Secretaría de Gobernación de Puebla, en la Secretaría de Educación Pública y en dependencias federales.

Acoso sexual, amenazas y nepotismo: parte de las demandas de los estudiantes

Los alumnos de la Universidad Intercultural de todas las carreras están en paro: Ingeniería Civil Sustentable, Ingeniería en Agronomía y Zootecnia, Licenciatura en Derecho con Enfoque Intercultural, Licenciatura en Desarrollo Sustentable, Licenciatura en Educación con Enfoque Intercultural, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Lengua y Cultura, y Licenciatura en Turismo Alternativo. Unidos, denuncian un entorno de acoso y corrupción presuntamente liderado por directivos.

Los aprendientes acusan al encargado de Villas, Osvaldo Cortés, de acoso sexual, y a la secretaria académica, Rosa Alonso, de discriminar estudiantes para beneficiar a su familia. Alonso habría otorgado a su hermana un puesto en Enfermería sin cumplir requisitos para la plaza, un acto de nepotismo que indignó a los alumnos de la Universidad Intercultural.

El rector permite las irregularidades, aseguran universitarios

Señalan al rector, Guillermo Garrido Cruz, por permitir estas irregularidades. Por su parte, en uno de los diálogos con los estudiantes el directivo informó que él presentó su renuncia desde diciembre pero que es en Puebla, donde se han tardado en darle su cambio. El titular del campus informó que está en espera de la llegada del Subsecretario de Educación Superior, el Maestro Gonzalo Juárez Amador para que sea él quien dé soluciones al estudiantado.

Por si fuera poco, señalaron al abogado general, Antonio Gómez Santiago, de despedir docentes críticos. El funcionario en cuestión, además de desempeñarse como el jurídico de la institución, cuenta con horas clase, a las que no asiste, agravando la crisis.

Los alumnos señalan a Antonio Gómez Santiago, abogado general de la Universidad Intercultural, de despedir a profesores incómodos
Los alumnos señalan a Antonio Gómez Santiago, abogado general de la Universidad Intercultural, de despedir a profesores incómodos

Fundada en 2007, la Universidad Intercultural de Puebla atiende a comunidades totonacas y nahuas en Huehuetla. Sin embargo, los alumnos de la Universidad Intercultural deben tomar clases en aulas con un ventilador bajo temperaturas de hasta 40°C. Por su fuera poco, deben llevar a cabo prácticas con materiales reciclados de otras instituciones. Garrido, rector desde 2020, culpa a la Comisión Administrativa para la Promoción de la Calidad de la Educación Estatal (CAPCEE) por la falta de mobiliario.

¿Qué exigen los alumnos de la Universidad Intercultural a las autoridades educativas?

Los estudiantes exigen docentes capacitados, acceso a instalaciones como la Sala de Juicios Orales para estudiantes de Derecho, y un alto definitivo a la violencia. Además exigen educación de calidad pues, hasta el momento, deben estudiar con resúmenes descargados de plataformas de la UNAM que envían los profesores que, además, son egresados de la misma institución, dejando a alumnos sin clases de calidad.

A todo lo anterior, demandan el respeto al derecho de llevar a cabo una asamblea libre y sin la presencia de directivos, administrativos o profesores. Esto, a fin de evitar amenazas y represalias y que puedan presentar formalmente un pliego petitorio a la Secretaría de Educación.

Alumnos de la Universidad Intercultural no cederán hasta que se nombre un nuevo rector y directivos que garanticen seguridad. Su lucha, respaldada por más de 1,000 estudiantes en Huehuetla, es por el derecho a recibir educación de calidad en un ambiente seguro.

Te invitamos a leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.