Un viaje rutinario a la Ciudad de México se convirtió en una pesadilla para Nora Escamilla. El 29 de abril de 2025, la diputada federal del Partido del Trabajo fue víctima de un asalto con ponchallantas en la autopista México-Puebla, a la altura de San Matías Tlalancaleca, Puebla. La Guardia Nacional, solicitada a través de la línea de emergencia 088, nunca llegó, dejando a Nora Escamilla y su equipo vulnerables. Su denuncia, compartida en redes sociales, se viralizó, encendiendo el debate sobre la inseguridad en carreteras.

Esta mañana, al dirigirme a la sesión en la @Mx_Diputados , fuimos víctimas de poncha llantas a la altura de San Matías Tlalancaleca. Tuvimos que orillarnos y llamar al 088 de la

@GN_Carreteras . Lamentablemente, después de 29 minutos NUNCA llegó el apoyo. La única respuesta que recibimos fue: “estamos muy ocupados”. Si bien esto me pasó a mí hoy, esto sucede a quienes transitan por la autopista México-Puebla y por muchas otras carreteras del país. Como ciudadana y como diputada que ha respaldado el fortalecimiento de la @GN_MEXICO_ , exijo que este y TODOS los casos se atiendan con rapidez y seriedad. No puede ser que una de las principales vías de comunicación esté en esta condición de vulnerabilidad constante.

Esta es la problemática que se vive día a día en las carreteras de México.

Te rcomendamos leer: Bebé muere tras recibir disparo en violento asalto en carretera Zacatlán – Ahuazotepec.

Nora Escamilla fue vícitma de poncha llantas en la México-Puebla

Nora Escamilla viajaba a una sesión en la Cámara de Diputados cuando su vehículo pasó sobre un ponchallantas el 29 de abril de 2025. Obligada a detenerse en San Matías Tlalancaleca, llamó al 088 de la Guardia Nacional Carreteras. Tras 29 minutos de espera, no recibió ayuda. “Estamos muy ocupados”, fue la única respuesta, según compartió Nora Escamilla en X.

El ponchallantas, un dispositivo metálico usado por delincuentes para perforar llantas y forzar paradas, es una táctica común en la México-Puebla. En 2024, la Guardia Nacional reportó 1,200 asaltos anuales en carreteras federales, con esta autopista entre las más peligrosas. Nora Escamilla denunció que la falta de vigilancia agrava la vulnerabilidad de los automovilistas.

La legisladora, representante de Puebla, señaló que el incidente no es aislado. “Esto ocurre en otras carreteras del país”, afirmó, exigiendo rapidez y seriedad en la atención a estos casos. Nora Escamilla subrayó que la México-Puebla, con 1.5 millones de vehículos mensuales según CAPUFE (2024), no puede seguir siendo un foco de inseguridad.

No es la primera vez que una política poblana es vícitma de la delincuencia en esa autopista, meses atrás Blanca Alcalá sufrió secuestro exprés en Chalco; la liberaron tras despojarla de sus tarjetas.

La Autopista México-Puebla es una vialidad muy insegura

Redes sociales reportan decenas de casos mensuales en vías como la México-Querétaro, México-Toluca y Puebla-Atlixco. En 2023, transportistas demandaron más presencia de la Guardia Nacional tras asaltos en la México-Veracruz.

La Guardia Nacional, creada en 2019 bajo la Secretaría de la Defensa Nacional, absorbió a la Policía Federal para combatir el crimen. Sin embargo, su respuesta ha sido cuestionada. En 2024, la institución detuvo a 13,139 personas por delitos de alto impacto, pero los asaltos carreteros persisten. Nora Escamilla criticó la falta de apoyo, destacando que la seguridad debe ser prioridad, no una cuestión partidista.

En redes, el caso de Nora Escamilla generó indignación. Usuarios compartieron su denuncia, exigiendo operativos efectivos. “No puede ser que nadie responda en una emergencia”, escribió un internauta. La México-Puebla, vital para conectar la capital con el sureste, registró 212 incidentes delictivos en 2024, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La diputada federal pide medidas urgentes para proteger a los automovilistas.

No te vayas sin leer:

Viajero frecuente estrella roja