La Fiscalía General de Justicia del Estado de México recuperó 121 inmuebles invadidos ilegalmente, impulsada por la atención generada por el caso de Doña Carlota. Entre el 24 y 25 de abril, un operativo en Tecámac, Nezahualcóyotl, La Paz y Chicoloapan aseguró 17 propiedades como parte de una estrategia para combatir el despojo. La acción involucró a fuerzas federales, estatales y municipales.
El caso de Doña Carlota, una mujer de 73 años que enfrentó a presuntos invasores en Chalco, visibilizó la problemática del despojo en el Estado de México. Las autoridades ahora priorizan la recuperación de bienes y la persecución de responsables.
El caso de Doña Carlota puso a trabajar al Estado de México
El caso de Doña Carlota ocurrió en marzo de 2025, cuando la mujer disparó contra personas que, según ella, intentaban apoderarse de su terreno en Chalco. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación por lesiones, pero el incidente desató un debate público. Miles de usuarios en X compartieron el video del suceso, exigiendo mayor protección para los propietarios.
Doña Carlota N hizo justicia por propia mano, ella y su familia intentaron recuperar una casa en Chalco, los habían invadido.
— apartadomex (@ApartadoMex) April 2, 2025
Hoy, la señora descubrió que no se puede matar sin recibir un castigo y ya la detuvieron. pic.twitter.com/KDNH44SNUu
La notoriedad del caso llevó a la creación de la Unidad Especial para la Investigación de Delitos de Despojo, oficializada en abril de 2025 mediante el Acuerdo 03/2025. Esta unidad analiza expedientes, identifica patrones delictivos y coordina operativos para recuperar propiedades. En 2024, el Estado de México registró 1,500 denuncias por despojo, según datos de la Secretaría de Seguridad.
La Fiscalía reportó que los inmuebles recuperados en abril incluyen casas, terrenos y locales comerciales. Los municipios más afectados son Chalco, Ecatepec y Tecámac, donde grupos organizados aprovechan la falta de vigilancia para invadir predios.
Doña Carlota permanece bajo investigación, pero su caso aceleró las acciones contra el despojo. Organizaciones vecinales han solicitado al gobierno estatal campañas informativas para prevenir este delito.
Te recomendamos leer: ¡Todos somos Carlota!… Exigen liberar a Doña Carlota.
Autoridades están recuperando inmuebles en EDOMEX
Entre el 24 y 25 de abril, la Fiscalía aseguró 17 inmuebles: 10 en Tecámac, dos en Nezahualcóyotl, dos en La Paz y tres en Chicoloapan. El operativo contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y policías locales. Los predios fueron devueltos a sus dueños tras verificar su titularidad.
La Unidad Especial revisa cada denuncia para confirmar su estatus legal. En algunos casos, los invasores presentan documentos falsos o contratos privados para justificar la ocupación. La Fiscalía identificó que el caso de Doña Carlota expuso tácticas similares, como la intimidación a propietarios y la venta ilegal de lotes.
Para contexto, tienes que leer: Intentaron extorsionar a Doña Carlota N: video.
En abril de 2025, la Fiscalía recuperó un total de 121 inmuebles en municipios como Naucalpan, Nextlalpan y Zumpango. Las autoridades han detenido a 15 personas vinculadas a estos delitos, aunque no se han revelado sus identidades. La carpeta de investigación sigue abierta para localizar a otros responsables.
El caso de Doña Carlota también motivó a la Secretaría de Seguridad del Estado de México a reforzar la vigilancia en zonas vulnerables. En Tecámac, por ejemplo, se instalaron módulos de atención ciudadana para recibir denuncias de despojo. La Fiscalía planea extender estas medidas a otros municipios.
Te invitamos a leer: