Puebla enfrenta un nuevo desafío de seguridad tras la difusión de un video en redes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que busca sembrar miedo entre los poblanos.

La tarde del 6 de mayo, un video presuntamente emitido por el CJNG empezó a circular en redes sociales, provocando alarma y terror en Puebla.

En las imágenes, se lanzan amenazas directas e incluso se mencionan a funcionarios de seguridad del estado y municipios, lo que encendió las alertas en las corporaciones locales.

SSP rompe el silencio: “No cederemos ante la intimidación”

En un comunicado urgente, la Secretaría de Seguridad Pública estatal condenó el material por intentar “generar miedo e inestabilidad entre la población”.

La dependencia reafirmó su compromiso con la paz pública y advirtió que no retrocederá en su lucha contra el crimen organizado.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

“Condenamos cualquier acto de intimidación o violencia que atente contra la seguridad y la paz de las poblanas y poblanos”.

Sentenció la SSP.

Ciberpolicía en acción: investigan autenticidad del video del CJNG

La Policía Estatal Cibernética ya analiza a fondo el origen y veracidad del video.

El objetivo: identificar a los responsables de su difusión y contener cualquier impacto negativo en la opinión pública.

Las autoridades han reiterado su llamado a evitar compartir este tipo de materiales, pues pueden alimentar el caos y el miedo colectivo.

Refuerzan seguridad en puntos clave del estado

En paralelo, la SSP reforzó operativos de vigilancia en zonas estratégicas. Se han activado protocolos de coordinación interinstitucional con corporaciones federales y municipales para blindar al estado frente a posibles amenazas derivadas del video.

El video del CJNG enciende las alarmas en Puebla

Las autoridades insisten en que la población debe mantenerse informada solo a través de canales oficiales y denunciar cualquier contenido sospechoso.

La difusión irresponsable de este tipo de mensajes puede tener consecuencias graves en la estabilidad de Puebla.

“Exhortamos a no difundir contenidos que busquen alterar el orden público. Actuamos con monitoreo constante para identificar amenazas”, puntualizó la SSP en redes.

Te podría interesar:

Viajero frecuente estrella roja