El gobernador Alejandro Armenta anunció que se duplicarán los apoyos económicos para los medallistas poblanos; los ganadores del oro podrán recibir hasta 50 mil pesos.
Los medallistas poblanos recibirán un impulso sin precedentes, el Gobierno del Estado duplicó los apoyos económicos para quienes suban al podio en competencias nacionales e internacionales, reconociendo su esfuerzo, disciplina y orgullo por Puebla.
El gobernador Alejandro Armenta informó que los apoyos se duplicaron con la finalidad de reconocer el esfuerzo, la disciplina y el sacrificio de quienes ponen en alto el nombre de Puebla.
Nuevos montos para medallistas poblanos
Los nuevos estímulos económicos son:
- 50 mil pesos para quienes ganen medalla de oro
- 25 mil pesos para medallistas de plata
- 10 mil pesos para preseas de bronce
La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, explicó que anteriormente los premios eran de 10 mil, 5 mil y 3 mil pesos, respectivamente.
Además, aclaró que si se trata de una medalla obtenida en equipo, el monto se entregará de forma individual a cada integrante.
Reconocimiento al esgrimista poblano Gibrán Zea
El anuncio se dio durante un encuentro entre el gobernador Armenta y Gibrán Zea, destacado esgrimista poblano, quien recientemente ganó oro en el Selectivo Nacional de Esgrima en Tabasco y plata en el Campeonato Nacional en Querétaro.
Gracias a esos logros, Zea obtuvo su pase al Campeonato Mundial de Esgrima en Tiflis, Georgia, y al Torneo Panamericano en Río de Janeiro, Brasil. Por ello, el gobierno estatal también le otorgó un reconocimiento económico adicional para apoyar su carrera como atleta de alto rendimiento.
“Detrás de los medallistas poblanos hay mucho sacrificio”: Armenta
El gobernador subrayó la importancia de valorar el deporte como profesión y no solo como pasatiempo. “Es un compromiso que tomamos con seriedad.
Puebla es tierra de campeonas y campeones, y por eso estamos aquí para respaldarlos”, declaró.
Familia y esfuerzo: el sacrificio detrás del éxito
La señora Valquís Armenta Pando, madre del esgrimista, destacó que en años anteriores no se veía un respaldo real a los deportistas del estado. “Hoy el gobierno los trata como lo que son: profesionales”, afirmó.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Por su parte, Gibrán Zea recordó que lleva siete años entrenando lejos de su familia, y aseguró que todo el esfuerzo vale la pena para representar a Puebla y México con orgullo.
Invitó a la juventud a involucrarse en cualquier deporte, y resaltó que la esgrima le ha abierto puertas y lo ha hecho crecer como persona.