El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia honra la lucha por la aceptación de la diversidad sexual. La fecha recuerda el 17 de mayo de 1990, cuando la OMS reconoció que la homosexualidad no es un trastorno. Desde entonces, la conmemoración impulsa campañas contra la violencia y la exclusión.
En 2020, ONU Mujeres destacó que las personas LGBTIQ+ enfrentan barreras para acceder a servicios de salud. En países donde sus identidades son delito, muchas evitan atención médica por miedo a arrestos o agresiones. Este problema persiste en 2025, según reportes de Amnistía Internacional.
La homosexualidad sigue siendo ilegal en 62 países, según datos de 2024. Doce de ellos imponen la pena de muerte. En África, 31 de 54 naciones criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo. Estos datos subrayan la relevancia del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia.
Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia: orígenes y significado
El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia honra la lucha por la aceptación de la diversidad sexual. La fecha recuerda el 17 de mayo de 1990, cuando la OMS reconoció que la homosexualidad no es un trastorno. Desde entonces, la conmemoración impulsa campañas contra la violencia y la exclusión.
En 2020, ONU Mujeres destacó que las personas LGBTIQ+ enfrentan barreras para acceder a servicios de salud. En países donde sus identidades son delito, muchas evitan atención médica por miedo a arrestos o agresiones. Este problema persiste en 2025, según reportes de Amnistía Internacional.
La homosexualidad sigue siendo ilegal en 62 países, según datos de 2024. Doce de ellos imponen la pena de muerte. En África, 31 de 54 naciones criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo. Estos datos subrayan la relevancia del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia.
Los desafíos de hoy en la lucha por la Igualdad de la Comunidad LGBTIQ+
En México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos alertó en 2019 sobre la impunidad en crímenes de odio. Estos delitos, motivados por prejuicios, afectan desproporcionadamente a la comunidad LGBTIQ+. La CNDH pidió a las fiscalías investigar con diligencia para garantizar justicia.
A nivel global, avances como la despenalización de relaciones homosexuales en India en 2018 muestran progreso. Angola también eliminó leyes antihomosexualidad ese año. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 agravó las desigualdades, según ONU Mujeres. Las personas LGBTIQ+ enfrentaron mayor marginación durante la crisis.
El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia también aborda la discriminación laboral. Un estudio de 2020 en España y Portugal reveló que el 70% de las personas homosexuales ocultan su orientación en el trabajo para evitar hostigamiento. Este problema persiste en muchos países.
Te sugerimos leer: CONAPRED condena insultos de Mantilla a población LGTBQ+
En América Latina, Brasil registra el mayor número de asesinatos de personas trans. Según Transgender Europa, desde 2008 hasta octubre de 2024, más de 5,000 personas trans fueron asesinadas globalmente. El 94% eran mujeres trans, muchas de ellas trabajadoras sexuales.
El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia promueve la educación igualitaria. Amnistía Internacional aboga por derogar leyes que penalizan la diversidad sexual y garantizar el derecho al matrimonio igualitario. La organización también exige investigar la violencia contra la comunidad LGBTIQ+.
En 2020, el lema “Rompamos el silencio” marcó el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia. La campaña buscó unir esfuerzos contra la discriminación. En 2025, el mensaje sigue vigente, ya que el acoso y los delitos de odio persisten en todo el mundo.
El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia recuerda que los derechos humanos son universales. La ONU enfatiza que los Estados deben proteger a todas las personas sin distinción. Este principio guía las marchas y eventos que cada 17 de mayo buscan un mundo más inclusivo.
Hoy, Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, y todos los días, estamos construyendo un mundo donde todas las personas, en todas partes, puedan vivir con dignidad y respeto.#IDAHOBIT | #PowerOfCommunity https://t.co/5kGj7Trcdq
— ONU Desarrollo (@pnud) May 17, 2025
Te sugerimos leer: