Vuelvo a preguntar, ¿existe algún partido que no registre a delincuentes? La respuesta es clara y tajante: ¡NO!
Guinda, rojo, azul, naranja, tricolor, verde o del color que se les antoje, ¡TODOS REGISTRAN A DELINCUENTES COMO CANDIDATOS!
Esa es la triste y desconsoladora realidad de nuestro México, de Puebla y del estado que gusten y manden.
Acosadores sexuales, defraudadores, narcotraficantes, traficantes de armas, con vínculos con la delincuencia organizada, huachicoleros, violadores y demás, de todo hay en la viña del Señor.
Y aunque los institutos políticos deberían reconsiderar los mecanismos de selección de candidatas y candidatos, ¡sorpresa! Los dirigentes partidistas que solapan a delincuentes, también lo son.
Tristemente debemos reconocer en la población gobernante a una pequeña pero significativa muestra de la realidad de un país en el que se ha normalizado la delincuencia y ahora es, en realidad, una forma de vida.
En Puebla, cinco presidentes municipales están bajo investigación o ya vinculados a un proceso: tres de Movimiento Ciudadano, uno de Morena y uno del PAN y PRD.
Si consideramos que el partido naranja en Puebla ganó siete presidencias municipales y tres de sus presidentes municipales son presuntos delincuentes, si estas fueran las premisas y quisieramos llegar a una conclusión planteando un silogismo, tendríamos que decir que Movimiento Ciudadano es un partido que registra, en su mayoría a delincuentes, que tiene por dirigentes a personas que solapan a delincuentes y entonces son… ¡Claro! Delincuentes.
Porque aquí peca tanto el que mata a la vaca, como el que le jala pata.
Si además consideramos que Samuel García y Enrique Alfaro dos de los tres gobernadores que ha tenido ese partido, son, presuntamente, parte de la Lista Marco y están por perder sus respectivas visas de Estados Unidos, entonces estaríamos confirmando la conclusión del silogismo.
Pero no se quieran lavar las manos, tenemos aun alcalde panista/perredista con licencia y como los pollitos, anda de fuga. Agreguen que Felipe Calderón también es presuntamente parte de la Lista Marco. Esto nos lleva a concluir que en el PAN también hay delincuentes, con dirigentes que solapan a delicuentes y entonces son… ¡Delincuentes!
¿Hablamos del PRI? ¿Del Partido Verde? ¿Del PT?
Y bueno, para qué mencionar a los políticos de Morena, que son mayoría en la mentada Lista Marco y en la de la nómina del narco.
Abro un paréntesis para provocar una conversación, ¿por qué creen que tenemos una Lista Marco junto con una familia asilada en Estados Unidos que no se fue por obligación, sino por cooperación? ¿Por qué creen que tenemos por embajador a un hombre de la CIA que asesora a Nayib Bukele? ¿Debemos prepararnos para mega operativos militares de Estados Unidos en México? ¿A cuántos políticos se van a llevar?
Cierro paréntesis y vuelvo a preguntar, ¿existe algún partido político que no registre a delincuentes? La respuesta es ¡NO!
En un narcoestado como el nuestro, en un país en el que se normaliza la violencia de género y sexual. En una nación donde los cargos públicos se ostentan para robarse hasta los chicles masticados que dejó la administración predecesora debajo de la silla, estamos gobernados por políticos delincuentes tan deleznables como los que portan armas y se llevan a inocentes para engrosar sus filas.
Como diría Molotov:
Porque somos más, jalamos más parejo
¿Por qué estar siguiendo a una bola de pendejos?
Que nos llevan por donde les conviene
Y es nuestro sudor lo que los mantiene
Los mantiene comiendo pan caliente
Ese pan es el pan de nuestra gente
Esa canción fue parte de mi formación en la adolescencia, jamás imaginé que se convirtiera en la mejor descripción del México en el que vivimos, 25 años después.
Te invitamos a leer: