El Congreso de Puebla recibió una reforma para regular uso de motos en Puebla el 19 de mayo de 2025. La propuesta, presentada por la diputada Laura Artemisa García, obliga a los motociclistas a usar chalecos reflectantes y calcomanías con placas en cascos y vehículos. El pleno votará la iniciativa la próxima semana.
La reforma presponde a un aumento de ilícitos cometidos en motocicletas. García señaló que los delitos, como robos, han crecido en los últimos meses. En 2024, Puebla registró 1,800 robos con violencia en motos, según la Secretaría de Seguridad Pública.
Los motociclistas deberán usar chalecos con al menos 30% de material reflectante. Las motos llevarán calcomanías con el número de placas en la parte frontal y trasera. Los cascos, de uso obligatorio, también mostrarán esta identificación. El objetivo es facilitar la identificación de conductores.
La reforma para regular uso de motos en Puebla limita el número de pasajeros por unidad. La tarjeta de circulación definirá la capacidad máxima. Scooters y bicicletas eléctricas no circularán en vialidades primarias sin infraestructura adecuada, como ciclovías.
Puebla reportó 2,300 accidentes viales con motos en 2024, según el Instituto Municipal de Planeación. La reforma busca reducir estas cifras mediante medidas de seguridad. Las sanciones por incumplimiento aún no se detallan.
Te invitamos a leer: Estas fueron las balaceras de la semana en Puebla.
Propuestas para regular uso de motos en Puebla
La iniciativa para regular uso de motos en Puebla incluye sanciones para quienes excedan el número de pasajeros permitido. Las autoridades verificarán el cumplimiento en operativos viales. La Secretaría de Movilidad estatal capacitará a inspectores para aplicar la ley.
Los chalecos reflectantes y calcomanías serán obligatorios en un plazo de 90 días tras la aprobación. En 2023, el 40% de los accidentes de moto ocurrieron de noche, según la Secretaría de Seguridad Pública. La visibilidad busca prevenir estos incidentes.
Scooters eléctricos, que alcanzan hasta 25 km/h, enfrentarán restricciones en avenidas como el Bulevar 5 de Mayo. La reforma prioriza la seguridad en zonas de alta afluencia vehicular.
Te recomendamos: Movilidad y Transporte Declara Ilegal el Servicio de “Uber Moto” en Puebla.
Buena cantidad de ilícitos se comente en moto
El aumento de ilícitos en motos motivó la reforma. En 2024, el 15% de los robos en Puebla involucraron motocicletas, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado. La falta de identificación complica la persecución de delincuentes.
Los accidentes de moto representan el 20% de los siniestros viales en Puebla, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. La reforma para regular uso de motos en Puebla busca alinear al estado con normas de seguridad aplicadas en ciudades como Bogotá.
En 2022, un intento previo para regular uso de motos en Puebla fracasó por falta de consenso.
García confía en que la reforma se apruebe sin demoras. La Secretaría de Movilidad publicará un reglamento tras la votación.
Te recomendamos: