Noroña logra que ciudadano le pida una disculpa tras un altercado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el 20 de septiembre de 2024. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, y Carlos Velázquez de León firmaron un acuerdo de conciliación el 19 de mayo de 2025. El documento reconoce la agresión verbal y física de Velázquez como inaceptable.

El incidente ocurrió en la sala American Express de la Terminal 2 del AICM. Velázquez agredió a Noroña y, junto con una acompañante, retuvo su celular. La disculpa tuvo lugar en un acto público en el Senado, transmitido en redes sociales. La conciliación cerró el caso sin mayores consecuencias legales.

Detalles del altercado y la resolución en el Senado

El 20 de septiembre de 2024, Velázquez confrontó a Noroña en el aeropuerto. Según el senador, la agresión incluyó insultos y un intento de retener su teléfono. Esto fue denunciado por el área jurídica del Senado ante el Ministerio Público Federal. La querella señaló una violación a la integridad del legislador.

El acuerdo se formalizó en una sala del Senado, con la presencia de facilitadores de la Fiscalía General de la República, Joel Mesa Liceaga y Grisel Cruz Cuevas. Velázquez leyó un documento donde expresó su arrepentimiento. Noroña destacó que el acto público refuerza el respeto a las instituciones.

Velázquez admitió que su comportamiento no reflejaba sus valores. Afirmó que siempre ha promovido el diálogo con autoridades, independientemente de su afiliación política. También, se comprometió a evitar conductas similares hacia representantes del Estado mexicano.

Te puede interesar: ¿Son zapatos de desaparecidos?: Noroña cuestiona los hallazgos en Teuchitlán

Noroña logra que ciudadano le pida una disculpa pública: contexto e impacto institucional

El caso se resolvió mediante diálogo, un enfoque que Velázquez defendió como vía para dirimir conflictos. En 2024, México registró 1,873 denuncias por agresiones contra funcionarios públicos, según datos del INEGI. Con esto, se sienta un precedente para la resolución pacífica de disputas en el ámbito político.

La transmisión del acto en redes sociales amplificó su alcance. En mayo de 2025, el Senado fortaleció protocolos para proteger a legisladores tras incidentes similares. La conciliación evitó un proceso penal prolongado, priorizando la reparación simbólica. Noroña logra que ciudadano le pida una disculpa, reforzando la importancia del respeto a la investidura legislativa.

El incidente refleja tensiones entre ciudadanos y figuras públicas en México. La denuncia inicial buscaba garantizar la seguridad de Noroña como senador. El acuerdo, firmado ante medios, cerró un episodio que captó la atención pública por su relevancia política.

No te vayas sin leer:

Viajero frecuente estrella roja
Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...