Mega obras, no mega saqueos, afirmó el gobernador Alejandro Armenta durante su conferencia matutina del 22 de mayo de 2025 en Puebla. El mandatario anunció que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aprobó por unanimidad la construcción del Cablebús y la Universidad del Deporte. Estos proyectos, planificados con transparencia, buscan mejorar la movilidad y el desarrollo sin endeudar al estado.
No te pierdas: Cablebus en Puebla contará con 3 líneas: Alejandro Armenta
En su discurso, Armenta destacó que su administración evita prácticas corruptas del pasado. Enfatizó, refiriéndose a proyectos como el Teleférico y el Museo del Barroco, que generaron deudas significativas. Las nuevas iniciativas priorizan el beneficio de los poblanos, con un enfoque en la planeación responsable.
Mega obras, no mega saqueos: Detalles de los proyectos aprobados por el INAH
Mega obras, no mega saqueos, reiteró Armenta al detallar los proyectos aprobados el 21 de mayo de 2025. La primera línea del Cablebús conectará San Miguel Canoa y La Resurrección con el Centro Histórico, extendiéndose luego a Casa Aguayo. Una segunda línea unirá la Central de Autobuses (CAPU) con el cerro de La Paz y Angelópolis, mejorando el acceso a zonas marginadas.
Por otro lado, la Universidad del Deporte se construirá en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, una zona monumental. Destacó que ambos proyectos cumplen con normativas legales y ambientales. A diferencia de administraciones pasadas, estas obras no implicarán contratos opacos ni costos excesivos.
Contexto de las obras y antecedentes en Puebla
Anteriormente, proyectos como el Teleférico, inaugurado en 2016, generaron un gasto mensual de un millón de pesos para mantenimiento, según datos oficiales. En 2024, el Museo Internacional del Barroco dejó una deuda de 523 millones de pesos anuales. Mega obras, no mega saqueos, señaló Armenta, criticando estas prácticas que afectaron las finanzas estatales.
Además, el gobierno de Armenta impulsa la electromovilidad. En abril 2024, el entonces candidato propuso convertir mil units de transporte público a motores eléctricos cada año, según reportes de prensa. Estas iniciativas reflejan un compromiso con la sustentabilidad y la eficiencia en el uso de recursos públicos.
Te recomendamos leer: Armenta revela red de corrupción al interior de Finanzas
Mega obras, no mega saqueos: Compromiso con la transparencia y el desarrollo
Mega obras, no mega saqueos, subrayó Armenta, prometiendo que los proyectos se ejecutarán sin comprometer las finanzas de Puebla. La administración planea continuar con estudios técnicos para garantizar la viabilidad del Cablebús, inspirándose en modelos exitosos como el de la Ciudad de México. El enfoque bioético del gobierno prioriza el bienestar de los ciudadanos.
Comparte esta nota en redes sociales para informar sobre los avances en Puebla. Comenta tus opiniones sobre cómo estas obras pueden beneficiar a la comunidad. Sigue las actualizaciones para conocer más detalles de estos proyectos.
No te vayas sin leer: