Continúa bloqueo en la Federal a Atlixco desde el jueves 22 de mayo de 2025, cuando integrantes de Pueblos Originarios instalaron un plantón en la carretera Puebla-Atlixco, a la altura de Tlaxcalancingo. Los manifestantes exigen soluciones al presunto despojo de tierras por cambios en el uso de suelo autorizados en administraciones pasadas.

Por ello, los inconformes colocaron lonas y tubos, afirmando que no se retirarán hasta lograr acuerdos con las autoridades municipales y estatales. La protesta ha generado afectaciones viales en la zona, impactando a miles de conductores en San Andrés Cholula.

Te invitamos a leer: Fortalece Lupita Cuautle a cuerpos de emergencia en San Andrés Cholula

Continúa bloqueo en la Federal a Atlixco: ¿Cuáles son las demandas de los manifestantes?

Primero, los integrantes de Pueblos Originarios iniciaron el bloqueo el 22 de mayo para visibilizar su reclamo por tierras que, según denuncian, fueron despojadas. Alegan que cambios en el uso de suelo, aprobados en administraciones previas, afectaron sus derechos territoriales. Así, exigen diálogo directo con el gobierno estatal y municipal para la restitución de sus derechos.

Sin embargo, los manifestantes rechazaron asistir a dos reuniones propuestas por la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, una en Casa Aguayo y otra en el CIS Tlaxcalancingo. A pesar del intento de diálogo por parte de las autoridades, continúa bloqueo en la Federal a Atlixco porque los inconformes insisten en soluciones concretas antes de levantar el plantón.

Antecedentes del conflicto por tierras en San Andrés Cholula

Anteriormente, la región de Tlaxcalancingo ha enfrentado disputas por el uso de suelo, según registros de conflictos agrarios en Puebla. Desde la década de 2000, el crecimiento urbano en San Andrés Cholula ha generado tensiones por la conversión de tierras comunales en zonas residenciales o comerciales, afectando a comunidades indígenas.

Asimismo, la Secretaría de Gobernación estatal reportó que, en 2024, al menos 15 conflictos similares se registraron en Puebla, muchos relacionados con la falta de consulta a pueblos originarios. En este caso, a pesar de la voluntad del gobierno de San Andrés Cholula para atender la problemática, continúa bloqueo en la Federal a Atlixco.

Impacto y próximos pasos para la solución

Finalmente, el bloqueo ha causado retrasos significativos en una de las principales vías de acceso a Puebla, afectando a más de 10,000 vehículos diarios, según estimaciones de la Secretaría de Movilidad estatal. Las autoridades locales y estatales buscan establecer mesas de diálogo, pero los manifestantes exigen garantías claras antes de negociar.

Te invitamos a informarte y compartir esta nota para visibilizar la situación. Continúa bloqueo en la Federal a Atlixco, pero la resolución depende de voluntad y acuerdos entre las partes. Comparte tus opiniones sobre este conflicto en redes sociales.

No te pierdas:

Viajero frecuente estrella roja
Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...