Ya llegó, ya está aquí, la elección del Poder Judicial y a cinco días de que inicie la veda electoral, Puebla se prepara para elegir a los jueces y magistrados que compondrán a la primera generación de juzgadores elegidos por el voto popular, pero no por eso inexpertos.
De acuerdo con mi bola de cristal el 90% de las abogadas y abogados que componen esta lista de personas candidatas a jueces y magistrados, cuentan con una amplísima experiencia en el Poder Judicial o en sus áreas de especialidad.
Esto implica que estaríamos eligiendo a las mejores personas para ocupar los cargos. Esto, en un momento en el que la Justicia mexicana atraviesa por una crisis de credibilidad.
Pero dejémonos de choros y vamos a los nombres, porque a eso es a lo que vinieron y si son de Puebla, estos les interesan:
Magistrados:
- Luis Ramón Marín Barrera: cuenta con una maestría en Banca y Mercados Financieros y otra en Derecho Corporativo Internacional. Además de una amplísima experiencia en el Sistema Bancario mexicano.
- Israel Flores Rodríguez: tiene licenciatura Derecho, maestría en Derecho Fiscal, 2 especialidades, 4 diplomados, 34 cursos e ingresó al Poder Judicial desde 1998.
- Paola Etiane Abraham Soldevila: especialista en Derecho Fiscal, ingresó al Poder Judicial desde 2013.
- Ofelia Trueba Domínguez: abogada y contadora con experiencia en el Poder Judicial desde 2009.
- Minerva Nikteha Mejía Pérez: abogada notaria y actuaria especializada en materia civil y familiar, derechos de la infancia y conducción de audiencias. Tiene experiencia en el Poder Judicial desde 2004.
- Daniel Flores Garrido: abogado con maestría en Relaciones Internacionales e ingresó al en el Poder Judicial desde 2010.
- Pedro Olmos Alvarado: abogado BUAP con 2 maestrías INACIPE y EFFJ múltiples diplomados y cursos materias penal, civil y administrativa. Tiene experiencia de 5 años en el Poder Judicial.
- Eduardo Iván Ortiz Gorbea: cuenta con Licenciatura, Maestría, más de 33 diplomados y especializaciones, más de 20 cursos y 25 Congresos impartidos, incluyendo la publicación de 2 libros. Ingresó al Poder Judicial desde el 2000.
- Guillermo Francisco Urbina Tanús: abogado con mención honorífica, Maestría, académico en Amparo, Argumentación Jurídica y Derecho Penal Constitucional y Civil. Ingresó al Poder Judicial desde el 2001.
- Alan Malcolm Bravo de Rosas: licenciado en Derecho, maestro en Derecho Empresarial y especialista en Estrategia Fiscal, ingresó al Poder Judicial desde 2012.
- Sandra Carolina Arellano González: licenciada en Derecho, maestra en Derecho Fiscal y Especialista en impuestos, ingresó al Poder Judicial desde 1995.
- Gabriela Arroyo Nava: abogada, maestra en Ciencias Penales y Derecho y con especialidad en Derechos Humanos y Democracia, ingresó al Poder Judicial en 1999.
- Mario Antonio de Jesús Jiménez Martínez: abogado con maestría en Derecho Penal, ingresó al Poder Judicial en 1990.
- Hazel Luz Idalia Mier Arriaga: son licenciatura en Derecho, diplomado en Argumentacion Jurídica, Seminarios y cursos en Derechos Humanos y Equidad de Género. Ingresó al Poder Judicial en 1993.
- Mirian Huerta Lechuga: abogada con maestría en Derecho Constitucional, ingresó al Poder Judicial en 2003.
- Ma. Vianey Fernández de Lara Barrientos: abogada con especialidad en Derecho del Trabajo. Ingresó al Poder Judicial en 2001.
- Beatriz Rojas Méndez: abogada con especialidad en Derecho Laboral y maestrante en Derecho Constitucional y Amparo, que ingresó al Poder Judicial en 2006.
Jueces:
- Víctor Manuel Pérez Álvarez: abogado con especialidad de Derecho de Amparo, Civil, Administrativa y Juicios Federales. Es abogado litigante con 27 años de experiencia.
- Gabriela Gutiérrez Dávila: abogada con maestría en Administración Pública y doctora en Ciencias de Gobierno y Política que ingresó al Poder Judicial en 2020.
- Jorge Arroyo Martínez: abogado con maestría en Derecho Privado, especialidad en Derechos Humanos y doctor en Derecho Constitucional. Ha sido catedrático, litigante y funcionario de gobierno.
- Ana Rosa Domínguez Cortés: licenciada en Derecho, maestra en Sistema Penal Acusatorio y doctora en Derecho que ingresó al Poder Judicial en 2006.
- Teresita Sosa Berthely: abogada con especialidad en Derechos Humanos y temas de género. Tuvo que dejar su carrera en el Poder Judicial al que ingresó en 2001, debido a la carga laboral del hogar y, si todo sale bien, se reactivará laboralmente. Paréntesis: en esta columna, te amamos por volver.
- César Humberto Valles Issa: abogado con maestría en Amparo, ingresó al Poder Judicial en 2006.
- Lizbeth Escobar Canales: abogada con maestría en Derecho Laboral, y en Ingeniería Educativa, así como una especialidad en Amparo. Aunque su CV carece de fechas, ha ocupado nueve cargos dentro del Poder Judicial.
- Alaide Garzón Olvera: abogada con maestría en Derecho Penal y doctorado en Derecho, ingresó al Poder Judicial 2003.
- Julio Alberto Ramírez Martínez: abogado, maestro en Gestión Pública y doctor en Administración Pública con larga experiencia como Ministerio Público.
- Grecia Alejandra Gómez Lamadrid Cabello: abogada con mención de excelencia, tiene especialidad en la Escuela Federal de Formación Judicial y un diplomado en SPA. Aunque su CV carece de fechas, ha ocupado siete cargos en el Poder Judicial.
- Samuel Jiménez Morato: abogado con maestrías en Derecho Civil y Derecho Penal, ingresó al Poder Judicial en 2011.
- Lidia Antonio Sánchez: abogada con maestrías en Derecho Penal y Ciencias Penales y doctorado en Derecho Penal, ingresó al Poder Judicial en 2011.
- Ana Paulina López Cano: abogada con maestría en Ciencias Penales y especialista en Curso Básico de Secretarios del PJF. Ingresó al Poder Judicial en 2013.
Si mi bola de cristal no falla, estos serán los jueces y magistrados de la primera generación de juzgadores electos. Serán los responsables de dejar en alto al Poder que representarán.
Debo decir que, si mis cálculos son reales, no estamos corriendo el riesgo de otros estados, dónde se están infiltrando personajes emanados de los despachos que defienden a integrantes del crimen organizado. En Puebla, estamos hablando de profesionales del Derecho.
¿Será la lista final de los próximos jueces y magistrados?
Ya veremos.
Te invitamos a leer: