Se desploma globo aerostático en Teotihuacán la mañana del 23 de mayo de 2025, dejando 12 tripulantes lesionados en San Martín de las Pirámides, Estado de México. El incidente, ocurrido en la avenida Tuxpan, involucró un globo de la empresa Sky Balloons México que se desgarró minutos después del despegue.

Por ello, integrantes de la Policía Municipal y paramédicos acudieron rápidamente al lugar. Videos en redes sociales capturaron el momento en que el globo zigzagueó y cayó entre una vivienda y un terreno baldío, generando gran movilización en la zona.

Se desploma globo aerostático en Teotihuacán: Detalles del accidente en San Martín de las Pirámides

En un primer momento, el globo despegó cerca de la zona arqueológica de Teotihuacán, pero un desgarre en la estructura obligó al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia. Según testigos, la aeronave perdió altura rápidamente y se acercó al suelo antes de impactar en la avenida Tuxpan.

Te invitamos a leer: Terrible accidente: mueren jóvenes de la FES Cuautitlán

Como resultado, los 12 tripulantes, cuatro mujeres y ocho hombres, sufrieron golpes y raspones. Las autoridades confirmaron que las lesiones fueron menores, sin necesidad de traslado hospitalario, según reportes preliminares.

Antecedentes de accidentes en globos aerostáticos en Teotihuacán

Anteriormente, el 13 de enero de 2025, otro globo de Sky Balloons cayó en Axapusco, dejando dos turistas extranjeros lesionados por fuertes vientos, según El Imparcial. En abril de 2025, un globo chocó contra un árbol en la misma región, sin heridos.

Asimismo, en Axapusco, EDOMEX, el 12 de enero de este año, hubo otro accidente. Un globo aerostático tuvo una falla en el aterrizaje, dejando como saldo dos turistas extranjeros heridos. Esto, porque presuntamente la empresa que proporcionó el servicio, ignoró las condiciones climáticas desfavorables.

Te puede interesar: Rapiña en el Periférico tras segundo accidente de tráiler

Por otro lado, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reportó en 2024 que al menos 10 incidentes con globos aerostáticos ocurrieron en Teotihuacán desde 2020. Esto, reaviva el debate sobre la regulación de estas actividades.

Se desploma globo aerostático en Teotihuacán: Respuesta de emergencia y seguridad

Asimismo, la respuesta de emergencia incluyó cortes de energía eléctrica para evitar riesgos, según posts en X. Paramédicos atendieron a los tripulantes en el lugar, y la Policía Municipal acordonó la zona para facilitar las labores de rescate.

Por ello, el gobierno municipal inició una revisión de Sky Balloons México para verificar el cumplimiento de normas de seguridad. Las autoridades investigan las causas del desgarre que provocó el accidente.

Impacto y medidas a tomar

Finalmente, se desploma globo aerostático en Teotihuacán, generando preocupación entre turistas y habitantes por la recurrencia de estos incidentes. La zona, famosa por sus vuelos sobre las pirámides, atrae a 500,000 visitantes al año, según la Secretaría de Turismo de Edomex.

Te invitamos a compartir esta nota para informar sobre la seguridad en los vuelos en globo. Comenta tus opiniones en redes sociales y exige regulaciones más estrictas para evitar que se desplome otro globo aerostático en México.

No te vayas sin leer:

Viajero frecuente estrella roja
Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...