Alfonso Romo, excolaborador de Andrés Manuel López Obrador, juego un rol muy importante en Vector, institución que enfrenta sanciones del Departamento del Tesoro de EE. UU. por presunto lavado de dinero. El 25 de junio de 2025, la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) señaló a Vector Casa de Bolsa por facilitar operaciones de cárteles como Sinaloa y Golfo. Las sanciones se aplican en México y afectan transacciones en dólares.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda (SHCP) solicitó pruebas concretas a EE. UU. sobre estas acusaciones. Alfonso Romo tiene un rol muy importante en Vector, es el fundador y presidente honorario y está en el centro de la controversia, aunque no hay evidencia directa que lo vincule al narcolavado de dinero.

Rol de Alfonso Romo en Vector y su trayectoria empresarial

Alfonso Romo fundó Vector casa de bolsa en 1987, tras adquirir Soburmex. Actualmente, es Presidente Honorario de Vector Empresas y dirige Grupo Plenus, que incluye a Vector. Su esposa, Consuelo Garza, tenía entre 25% y 50% de las acciones en 2019.

Además, Romo, nacido en 1950 en Monterrey, fue jefe de la Oficina de la Presidencia (2018-2020) durante la adminsitraicón de Andrés Manuel López Obrador. En 2024, abogó por regulaciones financieras más ágiles en un evento de Vector. Su influencia empresarial abarca finanzas, biotecnología y educación.

Alfonso Romo, presidente honorario de Vector, fue colaborador de Andrés Manuel López Obrador
Alfonso Romo, presidente honorario de Vector, fue colaborador de Andrés Manuel López Obrador

Sanciones de EE. UU. contra Vector Casa de Bolsa

FinCEN acusó a Vector de procesar 1 millón de dólares para químicos de fentanilo entre 2018 y 2023. También señaló 2 millones lavados por una “mula financiera” del Cártel de Sinaloa entre 2013 y 2021. Las sanciones que impuso el Departamento del Tesoro de Estados Unidos prohíben a la Casa de Bolsa hacer transacciones en dólares, lo que afecta sus operaciones globales.

Las acusaciones, respaldadas por la Ley FEND Off Fentanyl, no han hecho públicas las pruebas detalladas de los cargos que imputan a las tres instituciones bancarias señaladas en México.

CIBanco e Intercam Banco enfrentan medidas similares por vínculos con cárteles. Vector gestiona activos por 11,000 millones de dólares.

Te sugerimos leer: EEUU sanciona a CIBanco Intercam Banco y Vector por lavado de dinero.

CI Banco, Intercam y Vector están en el ojo del huracán tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
CI Banco, Intercam y Vector están en el ojo del huracán tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos

Respuesta de México a las acusaciones contra Vector, la empresa presidida por Alfonso Romo

Asimismo, la SHCP y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) pidieron pruebas al Tesoro de EE. UU. el 25 de junio de 2025. La SHCP señaló que las transferencias a China no implican actividad ilícita, según Proceso. Alfonso Romo en Vector no ha emitido un comunicado oficial.

Por ello, mantente informado sobre Alfonso Romo en Vector en nuestro portal. Comparte esta nota para visibilizar el impacto de las sanciones. Las investigaciones de la UIF y la CNBV determinarán el futuro de este caso.

Te puede interesar:

ochentón
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.