Inundaciones en Puebla afectaron la capital el 27 de junio de 2025, tras una intensa tormenta con granizo que provocó caos vial y encharcamientos severos. Zonas como Lomas de Angelópolis, Boulevard Forjadores y el Periférico Ecológico quedaron intransitables, según reportes de Protección Civil Municipal.
Por su parte, las autoridades activaron protocolos de emergencia para atender a conductores atrapados y desazolvar coladeras. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica más lluvias hasta el 28 de junio, lo que mantiene en alerta a la población.
Impacto de las inundaciones en Puebla en vialidades y zonas residenciales
Las inundaciones en Puebla generaron caos en vialidades clave el 27 de junio de 2025. La tormenta, iniciada a las 15:00 horas, dejó encharcamientos de hasta 70 cm en Esteban de Antuñano y 31 Poniente, donde un conductor quedó atrapado, según la SSC.
😱 Forjadores y Zavaleta se vuelven auténticos ríos en #Puebla.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) June 28, 2025
Debido a las anegaciones por lluvia, personal de PC municipal tuvieron que rescatar a pasajeros de transporte público que quedaron varados en plena inundación.
📹: Cortesía / Jesús Zavala
📲: https://t.co/zQoP0tu1ih pic.twitter.com/xXQUpfxuMV
Además, Lomas de Angelópolis reportó calles convertidas en ríos, afectando la movilidad. El Periférico Ecológico y Boulevard Forjadores también sufrieron cierres parciales, con vehículos varados debido a la acumulación de agua y granizo.
Te recomendamos leer: Pronóstico del clima para Puebla: Lluvias intensas y tormentas.
Contexto de lluvias intensas y vulnerabilidad de la ciudad
Por otro lado, Puebla es el quinto estado con mayor recepción de lluvias en México, según el Atlas de Riesgos del Estado. Las inundaciones en Puebla se agravan por la acumulación de basura en coladeras y la saturación de ríos, como ocurrió en Atlixco el 26 de junio.
Asimismo, la temporada de lluvias 2025, iniciada el 15 de mayo, registra chubascos frecuentes debido a canales de baja presión y humedad del Golfo de México, según MeteoRed. En 2024, lluvias similares afectaron zonas como el Boulevard 5 de Mayo.
Respuesta de autoridades y medidas ante las inundaciones en Puebla
Actualmente, Protección Civil Municipal y Estatal atienden las inundaciones en Puebla con desazolve de coladeras y monitoreo de 17 puntos de riesgo, como el Vaso Regulador Puente Negro. El ayuntamiento ha habilitado 574 refugios temporales en la Sierra Norte.
Por ello, se recomienda evitar zonas inundadas, no tirar basura en calles y reportar emergencias al 911.
Inundaciones en Puebla afectan la capital el 27 de junio de 2025 con caos vial y vehículos varados. Conoce detalles y recomendaciones.
Te invitamos a leer: