Puebla invirtió en CIBanco y Vector Casa de Bolsa entre 2008 y 2009, durante el gobierno de Mario Marín. El 25 de junio de 2025, el Departamento del Tesoro de EE. UU. señaló a estas instituciones por presunto lavado de dinero vinculado a cárteles mexicanos. La noticia, confirmada el 30 de junio de 2025, llevó al gobierno estatal a planear el retiro de sus fondos.

Por su parte, la secretaria de Finanzas, Josefina Morales, anunció acciones para proteger los recursos públicos. Las acusaciones han generado debate en Puebla, un estado estratégico para la inversión, y han captado interés en redes sociales.

Puebla invirtió en CIBanco y Vector: detalles de las operaciones financieras

Primero, Puebla invirtió en CIBanco y Vector Casa de Bolsa, destinando 201.6 millones de pesos a Vector entre marzo de 2008 y febrero de 2009. Según reportes, se recuperaron 169.5 millones, quedando 32.1 millones en instrumentos de largo plazo. En CIBanco, el gobierno mantiene un fideicomiso, aunque el monto no se ha especificado.

Te puede interesar: EEUU sanciona a CIBanco Intercam Banco y Vector por lavado de dinero

CI Banco, Intercam y Vector están en el ojo del huracán tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
CI Banco, Intercam y Vector están en el ojo del huracán tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos

Además, las inversiones las gestionó Gerardo Pérez Salazar, entonces secretario de Finanzas. Pérez manejó 12 mil millones de pesos en varias instituciones financieras, pero fue inhabilitado por un año por irregularidades con otra financiera, no directamente por estas operaciones.

Contexto de las acusaciones y respuesta institucional

Inicialmente, el Departamento del Tesoro de EE. UU. acusó a CIBanco y Vector de facilitar lavado de dinero. Vector habría manejado 2 millones de dólares del Cártel de Sinaloa entre 2013 y 2021, y 1 millón en pagos a empresas chinas entre 2018 y 2023. CIBanco, con activos de 7 mil millones de dólares, también fue señalado.

No te pierdas: Alfonso Romo: El fundador de Vector y colaborador de AMLO

Alfonso Romo es Presidente Honorario de Vector, la Casa de Bolsa sancionada por Estados Unidos
Alfonso Romo es Presidente Honorario de Vector, la Casa de Bolsa sancionada por Estados Unidos

Por otro lado, ambas instituciones rechazaron las acusaciones. Vector afirmó cumplir con normas estrictas, y CIBanco aseguró seguir regulaciones mexicanas. La Secretaría de Hacienda cuestionó la falta de pruebas concretas, destacando el comercio de 139 mil millones de dólares con China.

Puebla invirtió en CIBanco y Vector: medidas para garantizar transparencia

En resumen, Puebla invirtió en CIBanco y Vector, pero las acusaciones de lavado de dinero han generado incertidumbre. La CNBV intervino ambas instituciones, y el gobierno de Alejandro Armenta planea trasladar los fondos a otras entidades. Las acusaciones han avivado discusiones sobre la seguridad financiera en el estado.

Por ello, consulta las actualizaciones sobre las inversiones de Puebla en CIBanco y Vector en nuestro portal. Mantente informado con datos oficiales para entender el impacto de estas decisiones.

No te vayas sin leer:

ochentón
Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...