La jornada de mantenimiento urbano en San Andrés Cholula, Puebla, comenzó el 4 de julio de 2025. La presidenta municipal encabezó los trabajos en la calle Huauchinango, en la junta auxiliar de San Francisco Acatepec. Estas acciones buscan mejorar las condiciones de vialidades afectadas por el desgaste climático, beneficiando a automovilistas y ciclistas. La iniciativa responde a la necesidad de garantizar entornos seguros y accesibles.
Te puede interesar: Disminuyen delitos del fuero común en San Andrés Cholula
Durante la jornada, se atendieron reportes ciudadanos sobre baches y deterioro en calles transitadas. Las autoridades locales priorizan la rehabilitación de vialidades para mejorar la movilidad y la imagen urbana. A continuación, se detalla el alcance de los trabajos realizados y su impacto en el municipio.
Avances en la jornada de mantenimiento urbano para mejorar la movilidad
El 4 de julio, los trabajos de la jornada de mantenimiento urbano incluyeron limpieza, pintura de guarniciones y bacheo. En San Francisco Acatepec, se renivelaron adoquines y se modernizó el alumbrado público en la calle Huauchinango. Estas labores benefician a más de 5,000 habitantes que transitan diariamente por esta vialidad, según datos municipales.
Además, la Secretaría de Servicios Públicos reportó que las acciones se extenderán a otras juntas auxiliares. “Mejorar las calles es prioridad para la seguridad y el bienestar”, afirmó un funcionario municipal. Las jornadas continuarán durante julio, atendiendo al menos 10 vialidades con reportes de deterioro por lluvias recientes.
Impacto del mantenimiento en la seguridad y la imagen urbana
Las lluvias de 2025 han agravado el desgaste de calles en San Andrés Cholula, aumentando riesgos para conductores. En lo que va del año, el municipio registró 120 reportes ciudadanos sobre baches y falta de iluminación. La jornada de mantenimiento urbano aborda estas quejas, priorizando zonas de alto tránsito como San Francisco Acatepec y Tlaxcalancingo.
No te pierdas: Mejora regulatoria en San Andrés avanza con apoyo empresarial
Por otro lado, la modernización del alumbrado público busca reducir incidentes viales nocturnos, que representan el 30% de los accidentes en el municipio. Las mejoras también fomentan una mejor imagen urbana, incentivando el comercio local y la movilidad peatonal en áreas rehabilitadas.
Próximos pasos de la jornada de mantenimiento urbano en el municipio
La jornada de mantenimiento urbano en San Andrés Cholula continuará con un calendario de intervenciones hasta finales de 2025. El gobierno municipal planea destinar 15 millones de pesos para rehabilitar 25 vialidades en el segundo semestre. Estas acciones incluyen limpieza, bacheo y señalización, respondiendo a las necesidades de la población.
Para conocer más sobre la jornada de mantenimiento urbano y otros proyectos en San Andrés Cholula, visita nuestro portal. Infórmate sobre las mejoras en infraestructura y los avances en la gestión municipal.
No te vayas sin leer: