Ícono del sitio Apartado MEX

Accidente mortal en la Cuacnopalan-Oaxaca: hay 21 víctimas

El accidente registrado en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca dejó, hasta el momento, 21 muertos

El accidente registrado en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca dejó, hasta el momento, 21 muertos

Un choque múltiple ocurrió el 14 de mayo de 2025 en la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, kilómetro 28, dejando 21 personas muertas y múltiples heridos. Una pipa de gas, una camioneta Urvan de turismo y un autobús de la línea AU colisionaron, causando un incendio que complicó las labores de rescate. La Guardia Nacional cerró la vía en ambos sentidos, desviando el tráfico hacia rutas alternas.

La colisión ocurrió cerca de las 11:00 horas en el tramo entre Tehuacán y Oaxaca. Según reportes preliminares, la camioneta Urvan, que transportaba turistas, impactó de frente a la pipa, la cual explotó tras volcarse. El autobús AU, que viajaba en la misma dirección, no pudo evitar el choque. Ambulancias de SUMA, Cruz Roja y personal de CAPUFE acudieron al lugar para atender a los lesionados.

El accidente en la Cuacnopalan-Oaxaca generó un caos vial. La Fiscalía General de Puebla desplegó peritos para el levantamiento de cuerpos, mientras la Secretaría de Gobernación estatal reportó 18 fallecidos en el lugar y tres más en hospitales de Tehuacán. La mayoría de las víctimas viajaban en la Urvan, que quedó destrozada.

Te invitamos a leer: 26 años de cárcel para exprofesor de la UPAEP por abuso sexual a menor.

Detalles del Accidente en la Cuacnopalan-Oaxaca

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, confirmó el saldo de 21 muertos y prometió apoyo para identificar a las víctimas. “Facilitaremos herramientas para que las familias encuentren a sus seres queridos”, afirmó en una entrevista. Armenta también instó a los conductores a manejar con precaución para evitar tragedias similares.

Te recomendamos: Asesinan a Valeria Márquez mientras transmitía en vivo: hay cientos de testigos.

Asesinan a Valeria Márquez mientras transmitía en vivo: hay cientos de testigos
Asesinan a Valeria Márquez mientras transmitía en vivo: hay cientos de testigos

Samuel Aguilar Pala, titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, detalló que los heridos reciben atención en hospitales de Tehuacán. La Guardia Nacional y CAPUFE desviaron el tráfico desde Quecholac para quienes viajan de Puebla a Tehuacán, y desde San Lorenzo Teotipilco para los que van de Oaxaca a Puebla. Las rutas alternas incluyen la carretera federal Puebla-Tehuacán y la autopista Puebla-Veracruz.

El accidente en la Cuacnopalan-Oaxaca no es un hecho aislado. En 2023, un choque en el kilómetro 88 de esta vía dejó 17 muertos, todos migrantes, según la Secretaría de Gobernación de Oaxaca. Ese incidente, causado por una falla mecánica, resalta los riesgos de esta autopista, que conecta dos estados clave para el turismo y el comercio.

Tráfico detenido en la zona

La supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, parte de la autopista 135D, es una vía crítica para el transporte entre Puebla y Oaxaca. Su cierre afectó a cientos de conductores, quienes reportaron filas de hasta cinco kilómetros en redes sociales. La Guardia Nacional no ha estimado cuándo se reabrirá la carretera, pero las labores de limpieza y peritaje continúan.

Las autoridades investigan las causas del choque. Versiones iniciales sugieren que la pipa pudo haber invadido el carril contrario, pero los peritajes determinarán la responsabilidad. La Fiscalía de Puebla abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo y lesiones.

El accidente en la Cuacnopalan-Oaxaca marca un día trágico para la región.

Te recomendamos leer:

Salir de la versión móvil