Ícono del sitio Apartado MEX

Aprehensión de Renato Romero es un tema entre particulres: AA

aprehensión de Renato Romero es producto de un problema entre particulares, aclaró Alejandro Armenta

aprehensión de Renato Romero es producto de un problema entre particulares, aclaró Alejandro Armenta

El 1 de julio de 2025, la Policía Ministerial detuvo a Renato Romero en Puebla por daño en propiedad ajena y despojo agravado, según la Fiscalía General del Estado. La aprehensión ocurrió a las 07:25 en Granjas Puebla, cuando se dirigía a una asamblea en Nealtican.

Por su parte, colectivos acusan al gobierno de Alejandro Armenta de criminalizar la lucha social. Romero, conocido por defender el agua, enfrenta cargos por un incidente en Xoxtla. Más de 50 organizaciones exigen su liberación, denunciando un ataque a los derechos humanos.

Te recomendamos: ONU condena asesinato de la activista Angie Leandra Henao.

Renato Romero: Detalles de su detención y activismo en la Cuenca Libres-Oriental

Renato Romero fue detenido el 1 de julio en Puebla. La FGE lo acusa de dañar tuberías y despojar un predio en Xoxtla el 28 de mayo de 2025. La familia denuncia que no se mostró una orden de aprehensión, calificando el acto como arbitrario.

Además, Romero, campesino de Ocotepec, lidera protestas contra Granjas Carroll, señalada por contaminar acuíferos. En 2024, denunció citatorios de la FGE tras una querella de la empresa. Su activismo incluye asambleas en Xoxtla y Nealtican contra la extracción de agua.

Renato Romero: Versión del gobernador Armenta y las autoridades de Puebla

Por otro lado, el gobernador Alejandro Armenta asegura que la detención de Renato Romero es un asunto entre particulares. En su conferencia del 2 de julio, afirmó que no intervendrá directamente, pero dará seguimiento al proceso judicial respetando los derechos humanos.

Asimismo, la FGE detalla que Romero enfrenta una orden de aprehensión por daños y despojo en Xoxtla. El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, confirmó que la detención responde a una denuncia de una empresa, sin relación directa con el gobierno estatal.

Contexto político y críticas a la Ley de Ciberseguridad en Puebla

En tanto, la detención de Renato Romero ocurre tras su oposición a la Ley de Ciberseguridad, aprobada en junio de 2025. Colectivos critican la ley por su potencial para limitar la libertad de expresión y criminalizar el activismo social.

Por ello, organizaciones señalan un patrón de represión en Puebla. Una protesta contra Granjas Carroll en 2024 dejó dos campesinos muertos por la Fuerza Civil de Veracruz. La detención de Romero refuerza las acusaciones de hostigamiento a defensores del territorio.

Renato Romero: Exigen su liberación y respeto a los derechos humanos

Además, colectivos exigen liberar a Renato Romero. “La defensa del agua no es delito”, afirmó un activista en redes, reflejando el apoyo social. Más de 50 grupos demandan transparencia judicial y respeto al debido proceso. Por lo tanto, mantente informado sobre Renato Romero en nuestro portal. Este caso destaca la urgencia de proteger a los defensores del medioambiente frente a la criminalización.

Te recomendamos leer:

Salir de la versión móvil