Conoce los cinco cruceros más peligrosos en la capital poblana donde ocurren más accidentes viales, y toma medidas para protegerte
Un reciente estudio revela cuáles son los cruceros más peligrosos de Puebla, aquellos donde se concentran los accidentes con mayor frecuencia. Aquí te contamos dónde están, por qué son tan riesgosos y qué medidas puedes tomar para prevenir una tragedia.
Alto riesgo vial en Puebla: cifras que alertan
La seguridad en las calles de Puebla está en crisis. En 2024, se registraron 435 muertes por accidentes viales en todo el estado.
De ese total, 60 ocurrieron en la capital, lo que refleja el grave nivel de riesgo para quienes transitan por la ciudad. Además, hubo 442 personas lesionadas en hechos de tránsito, una cifra que también va en aumento.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Este panorama ha llevado a las autoridades a reforzar medidas como la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, que permite restringir la circulación de vehículos en zonas con alta demanda para proteger a peatones y ciclistas.
¿Cómo se detectaron los cruceros más peligrosos?
Un análisis realizado por @PollsMX_ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla (@SSC_Pue) permitió ubicar los puntos más críticos en la ciudad.
Estos cruceros peligrosos de Puebla no solo comparten una alta densidad vehicular, sino también una frecuencia preocupante de accidentes, lesiones y hasta muertes.
Estos son los cinco cruceros más peligrosos de Puebla
Según el estudio, estos son los cinco puntos más conflictivos y peligrosos en la capital poblana:
- Bulevar Carmen Serdán y calle 5 de Febrero: 24 accidentes registrados
- Bulevar Norte y 10 Poniente: 11 accidentes
- Bulevar 18 de Noviembre y 16 Oriente: 11 accidentes
- Avenida 16 de Septiembre y 117 Poniente: 7 accidentes
- Calzada Ignacio Zaragoza y Av. Unidad Deportiva: 10 accidentes
¿Qué puedes hacer para evitar riesgos?
Aquí te compartimos algunas recomendaciones para reducir los riesgos al transitar por estos cruces:
Reduce la velocidad al acercarte a intersecciones peligrosas.
Mantente atento a las señales de tránsito y no confíes en la rutina.
Cruza solo en zonas peatonales y respeta los semáforos.
Evita el uso de dispositivos móviles mientras manejas o caminas.
Denuncia cruces peligrosos sin señalización adecuada o con semáforos averiados.