En el marco del encendido del árbol de Navidad en las instalaciones de la Secretaría de Educación, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, destacó la labor del magisterio poblano y reafirmó su compromiso con la educación pública, al asumir su identidad como “hijo de la educación pública” “De la mano de las maestras y maestros, vamos a recorrer Puebla”
De la mano de las maestras y maestros, vamos a recorrer Puebla
Ante cientos de docentes que participaron en la festividad decembrina, el mandatario subrayó que las escuelas poblanas adoptarán el modelo educativo propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual debe ser “transversal, horizontal, vertical y hasta geométrico”, pues, según Armenta, “la educación implica todos los ámbitos de la vida humana”.
Durante su intervención, el gobernador recordó con orgullo su paso por las instituciones de educación pública, desde la primaria hasta la universidad, en la que se formó en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
“Me identifico con la educación pública, porque estudié la primaria en la escuela Simón Bolívar de la América Norte, a la que voy a ir ahora que empiece el curso. ¡Fíjense, escuela primaria Simón Bolívar, un personaje de América Latina!”, comentó, destacando su profundo vínculo con las instituciones de enseñanza.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
En este mismo contexto, Armenta reconoció las carencias de las escuelas públicas y destacó que las y los maestros de Puebla acompañarán su administración en recorridos por los 217 municipios, con el fin de conocer y atender las necesidades del sistema educativo en todo el estado.
El mandatario también hizo énfasis en la importancia de actuar con justicia hacia los pueblos originarios de Puebla, resaltando la diversidad cultural, étnica y cosmopolita del estado.
“Si las mujeres pueden ser todo, ¿por qué nuestros pueblos indígenas no pueden tener las mismas oportunidades que todos? Tenemos una deuda histórica con los pueblos originarios”, concluyó.
A la ceremonia acudieron destacados funcionarios:
- El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso
- El secretario de Salud, Carlos Olivier Pacheco
- El director del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna
- La directora del SICOM, Natalie Hoyos López
- Los subsecretarios de Educación Superior, Gonzalo Juárez Uribe
- Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez.
Además, estuvieron presentes los secretarios generales de las secciones 23 y 51 del SNTE, José Luis González Morales y Alfredo Gómez Palacios, respectivamente.