Puebla enfrenta despidos para el segundo semestre del año 2025, con hasta mil empleos formales en riesgo, según Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local. Los sectores textil, agroalimentario, restaurantero y automotriz resentirán los recortes debido a la incertidumbre económica y los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Te sugerimos revisar: Ahorros de mexicanos sostienen la economía ante recesión
Estos despidos se suman a los 287 empleos perdidos en el primer semestre, según el IMSS. La contracción económica, impulsada por políticas comerciales proteccionistas de Donald Trump, ha forzado a las empresas a reestructurar operaciones para evitar cierres.
Impacto de los aranceles en los despidos para el segundo semestre
La imposición de aranceles del 15% al sector automotriz, 25% a autopartes, acero y aluminio, y la amenaza de un 50% al cobre han generado incertidumbre económica. Anselmo Chávez Capó, economista de la UPAEP, explica que estas medidas han frenado la inversión y el consumo, afectando sectores clave en Puebla. “Las empresas ajustan plantillas para mantenerse viables”, afirmó.
Te puede interesar: Monreal advierte riesgo de recesión por aranceles
En el primer semestre de 2025, Puebla perdió 287 empleos formales, con caídas en industrias extractivas (-11.4%), transportes (-5.5%) y agropecuario (-0.71%). Los despidos previstos para el segundo semestre se concentrarán en textiles, agroalimentario, restaurantes y automotriz, que enfrentan alzas en costos de producción y menor demanda.
Sectores más afectados y su contexto económico
El sector automotriz, pilar de la economía poblana, exportó 44,000 millones de dólares a EU en 2023. Sin embargo, los aranceles han encarecido las autopartes, afectando la competitividad. El sector agroalimentario, que aporta 10% del PIB local, enfrenta problemas similares por la menor demanda de exportaciones. La construcción y los servicios para empresas también reportan pérdidas, con reducciones del 0.36% y 0.16% en empleos, según el IMSS.
No te pierdas: Día de la liberación… ¿o de la recesión?
En contraste, el comercio creció 1.84% y los servicios sociales 2.3% en el primer semestre. No obstante, Sánchez Morales advirtió: “Sin medidas concretas, los despidos para el segundo semestre podrían superar las mil plazas”. La Secretaría del Trabajo reporta que seis de nueve sectores económicos en Puebla ya enfrentaron bajas laborales en 2025.
Resumen: Despidos para el segundo semestre y retos económicos
Los despidos para el segundo semestre del año en Puebla reflejan el impacto de los aranceles de EU y la desaceleración económica. Sectores como el automotriz, textil y agroalimentario enfrentan recortes de hasta mil empleos, sumándose a las 287 plazas perdidas en el primer semestre.
Mantente informado sobre las estrategias del gobierno y el sector empresarial para enfrentar esta crisis en nuestro portal.
No te vayas sin leer: