El 8 de julio de 2025, Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, reportó que seis municipios con más extorsiones concentran el 70% de las 108 denuncias presentadas en el estado. Puebla Capital, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Amozoc y Huauchinango lideran los casos, con la capital registrando 55.

La estrategia estatal, alineada con la campaña nacional de Claudia Sheinbaum, incluye una nueva unidad antiextorsión. El anuncio se realizó en la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta.La falta de detenciones en muchos casos y el origen de extorsiones en penales generan preocupación. La ciudadanía exige mayor eficacia para desmantelar redes delictivas. El número 089 ya está disponible para denuncias anónimas.

Te invitamos a leer: Hallan cuatro personas sin vida en Puebla durante el fin de semana.

Estrategia Estatal Combate Municipios con Más Extorsiones en Puebla

Francisco Sánchez González detalló que Puebla Capital acumula 55 denuncias por extorsión en 2025. San Andrés Cholula reporta ocho casos, seguido por San Martín Texmelucan con cuatro. Tehuacán, Amozoc y Huauchinango registran tres casos cada uno, según datos oficiales.

Además, la Secretaría de Seguridad Pública lanzó una estrategia con seis ejes. Estos incluyen inteligencia, una Unidad Estatal Antiextorsión para agosto y el número 089 para denuncias.

“Queremos reducir la incidencia con prevención y acción”, afirmó Sánchez González.

Crimen Organizado y Contexto de la Extorsión en PueblaEn Puebla Capital, cárteles como el Jalisco Nueva Generación y Los Zetas operan extorsiones. San Martín Texmelucan y Amozoc, en el “Triángulo Rojo”, enfrentan cobro de piso ligado a narcomenudeo. Tehuacán y Huauchinango reportan actividad de bandas locales, según reportes de seguridad.

Por otro lado, muchas extorsiones provienen de penales, donde decomisan celulares. En 2023, Puebla registró 4,010 casos a nivel nacional, proyectándose 3,000 para 2025. El subregistro, por miedo a represalias, eleva la cifra real, según analistas.

Te puede interesar: Hechos violentos de la semana en Puebla: Así empezó julio 2025.

Respuesta Gubernamental ante la Crisis de Extorsiones

La Unidad Estatal Antiextorsión, respaldada por la Unidad de Inteligencia Financiera, busca rastrear flujos delictivos. Operativos en penales decomisaron dispositivos, pero la ausencia de capturas preocupa. “Necesitamos desmantelar redes, no solo responder a denuncias”, señaló un experto en seguridad.Asimismo, la campaña “Si contestas, ponte alerta” educa a ciudadanos para colgar ante amenazas. Claudia Sheinbaum impulsa la Estrategia Nacional contra la Extorsión, pero la confianza ciudadana es clave. Puebla, en el lugar 11 nacional, prioriza la prevención.

Los 108 casos de extorsión en Puebla reflejan desafíos en seis municipios clave. La estrategia de Francisco Sánchez González busca reducir la incidencia, pero el subregistro y la impunidad persisten. La Unidad Antiextorsión y el número 089 son pasos iniciales.

No te puedes ir sin leer:

Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.