Después de 10 años, la pensión del ISSSTEP no ha sido otorgada a José Antonino Miguel Tzilín Guzmán, excomandante de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, pese a sus 28 años de servicio. Desde 2015, tras su despido en 2014, lucha por recibir el beneficio, enfrentando negativas y evasivas. Su hijo, Sebastián, denunció irregularidades el 26 de mayo de 2025.
ISSSTEP niega pensión a José Antonino tras 28 años de servicio
El 30 de octubre de 2014, José Antonino fue despedido durante los recortes ordenados por el exgobernador Rafael Moreno Valle. Con 58 años, solicitó la pensión del ISSSTEP, pero una reforma elevó la edad de retiro a 66 años. En 2021, intentó tramitarla nuevamente, recibiendo solo evasivas. En 2025, el problema persiste.
Te invitamos a leer: BBVA niega pensión a una abuelita de Oaxaca: la llevaron en camilla.
Por su parte, Sebastián denunció que su padre cayó en depresión tras perder su empleo. El excomandante trabaja ahora como guardia de seguridad privada. La pensión del ISSSTEP, que le corresponde por ley, sigue sin resolverse. En 2024, Puebla tenía 1.2 millones de trabajadores afiliados al ISSSTEP, según datos estatales.
Alejandro Armenta ordenó una auditoría al ISSSTEP
En 2020, el ISSSTEP enfrentó críticas por retrasos en pagos de pensiones, afectando a 5,000 beneficiarios, según reportes locales. La pensión del ISSSTEP de José Antonino se suma a estos casos. Sebastián pidió al gobernador Alejandro Armenta revisar el departamento de pensiones. El 7 de mayo de 2025, Armenta ordenó una auditoría al instituto.
Además, la auditoría busca identificar el origen de los adeudos, algunos pendientes desde 2018. En 2023, el ISSSTEP manejó un presupuesto de 4,500 millones de pesos, pero el 20% se destinó a gastos administrativos, según el gobierno estatal. La pensión del ISSSTEP sigue siendo un tema crítico para exservidores públicos.
Con información de El Sol de Puebla.
Te recomendamos: