Mediante un comunicado que publicaron a través de redes sociales, el Gobierno de Puebla aseguró que respeta el derecho de los trabajadores de Salud en Puebla de manifestarse en las actividades programadas para este miércoles 11 de junio.

La Secretaría de Salud, junto con IMSS-Bienestar, garantiza el derecho a protestar dentro del marco legal. Este movimiento surge por demandas de mejores condiciones laborales y abasto de medicamentos.

Los empleados de la Sección 25 del SNTSA marchan desde las 7:00 a.m. en Puebla. El gobierno responde con mesas de diálogo para atender peticiones. El motivo principal incluye regularización de plazas y mejora en insumos, con un abasto actual del 60 al 70 por ciento.

Te invitamos a leer: IMSS e IMSS Bienestar colapsan mientras Sheinbaum visita Puebla

Compromiso del Gobierno de Puebla, que respeta al sector salud

El Gobierno de Puebla respeta un enfoque de diálogo con los trabajadores. La administración trabaja en regularizar plazas laborales, siguiendo lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta. Estas acciones buscan fortalecer el sistema de salud público.

Ante las movilizaciones programadas para este miércoles por parte de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), la Secretaría de Salud Puebla en coordinación con IMSS-Bienestar mantiene un compromiso con el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores del sector salud.

Reconocemos el derecho legítimo a manifestarse, en el marco de la legalidad y el respeto mutuo. A la vez, reiteramos la disposición permanente al diálogo y a la instalación de mesas que permitan construir acuerdos en beneficien tanto al personal como a la población usuaria.

Trabajamos de manera constante en la atención de las demandas planteadas, entre ellas el abasto de medicamentos, el cual actualmente se encuentra entre un 60 y 70 por ciento, mientras se alcanzan niveles óptimos de cobertura.

Asimismo, tal como lo han expresado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alejandro Armenta, una de las prioridades es la regularización y homologación de plazas laborales al personal del sector salud, como parte del fortalecimiento del sistema público.

En el Gobierno de Puebla reiteramos nuestro compromiso con una atención digna, eficiente y humana, así como con el fortalecimiento del diálogo institucional que garantice condiciones justas para el personal de salud y una mejor atención para la población.

Además, las autoridades avanzan en el abasto de medicamentos. Reportan un progreso del 60 al 70 por ciento en cobertura, con metas para alcanzar niveles óptimos. El Gobierno de Puebla respeta las voces de los empleados y prioriza soluciones conjuntas.

Contexto histórico del Gobierno de Puebla

Ofrece un trasfondo claro esta postura del gobierno. Puebla ha enfrentado retos en el sector salud durante años, con demandas recurrentes de personal. La coordinación con IMSS-Bienestar busca responder a estas necesidades desde 2023.

Reflejan las declaraciones oficiales un compromiso continuo. La presidenta y el gobernador han destacado la homologación de plazas como prioridad nacional. El Gobierno de Puebla respeta este proceso para mejorar la atención a la población.

Te sugerimos leer: Trabajadores de la Salud protestan por mejores condiciones laborales.

El gobierno asegura que se mantiene abierto al diálogo

Brinda estabilidad esta estrategia del gobierno en el sector salud. El diálogo con trabajadores marca un paso hacia acuerdos justos. La marcha de hoy, 11 de junio de 2025, a las 10:41 AM, muestra el avance en estas negociaciones.

Te invitamos a leer:

Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.