Maricarmen Paredes, maestra de Tlacuilotepec, lanzó un grito desesperado: “lo que yo más quiero es que me dejen tranquila”. Víctima de violencia por su exesposo, el exalcalde Osvaldo Guzmán Sánchez, y amenazada por el actual edil, Alejandro Guzmán García, su vida pende de un hilo. Recientemente pudo acrecarse al gobernador Alejandro Armenta en Xicotepec y pedir su ayuda.

La violencia de género en México cobra 11 vidas diarias, según la ONU. En Tlacuilotepec, un municipio rural, el poder de la familia Guzmán, que ha gobernado por más de 20 años, perpetúa la impunidad. Maricarmen, madre y educadora, enfrenta intimidaciones y teme volver al pueblo donde trabaja.

Deberías leer: Con Casas Carmen Serdán, la lucha revolucionaria será contra el feminicidio: Alejandro Armenta.

Maricarmen pidió la ayuda del gobernador Alejandro Armenta

Maricarmen abordó al gobernador en un evento público, suplicando la ayuda de Alejandro Armenta. “Es una prioridad, lo estamos atendiendo”, respondió él, prometiendo supervisar la Fiscalía. Sin embargo, Osvaldo Guzmán, su agresor, sigue libre tras pagar un amparo de 150 mil pesos. La maestra, desgastada física y emocionalmente, vive refugiada en casa de sus padres durante las vacaciones. Su regreso a Tlacuilotepec la expone a nuevos riesgos, por esta situación pide a la SEP que la reubiquen.

La Fiscalía, liderada por Idamis Pastor Betancourt, no ha actuado. Maricarmen también agradeció la intervención a la diputada Guadalupe Vargas, el apoyo del personal de la Casa Carmen Serdán y suplicó la ayuda de la Secretaría de Educación.

Su caso refleja un sistema que revictimiza: en 2024, Puebla registró 1,623 denuncias por violencia de género, pero solo el 10% derivó en sentencias, según el INEGI.

El poder que amenaza la vida de Maricarmen

El pacto patriarcal en Tlacuilotepec, donde padre e hijo controlan el poder, bloquea la justicia. La ayuda de Alejandro Armenta, tan necesaria, no se materializa. Maricarmen cuestiona: “¿Dónde está la justicia si el dinero y el poder lo compran todo?”. Su agresor, protegido por un amparo, amenaza con regresar sin consecuencias.

Puebla implementó la Alerta de Violencia de Género en 2019, pero los resultados son lentos. El gobierno de Armenta destinó 50 millones de pesos en 2025 para refugios y programas contra la violencia, pero casos como el de Maricarmen muestran que las instituciones fallan. Ella exige acción penal y protección inmediata.

Te recomendamos leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.