La menstruación con dignidad se fortalece en Puebla gracias a una reforma impulsada por la diputada Susana Riestra. El Congreso local aprobó por unanimidad modificar la Ley de Educación para garantizar productos de higiene menstrual gratuitos en escuelas públicas. Esta medida busca reducir el ausentismo escolar y combatir la pobreza menstrual que afecta a miles de estudiantes.
Susana Riestra lidera reforma para fomentar la Menstruación con Dignidad en escuelas
Susana Riestra, junto a la diputada Celia Bonaga, trabajó en una propuesta para abordar la pobreza menstrual. Según UNICEF, el 43% de las niñas en México falta a clases durante su periodo por falta de productos adecuados. La reforma, aprobada en 2025, obliga a las escuelas públicas de Puebla a distribuir toallas sanitarias, tampones y otros insumos. Así, la Menstruación con Dignidad se convierte en una prioridad educativa.
Hoy aprobamos por unanimidad una reforma a la Ley de Educación para garantizar productos de gestión menstrual gratuitos en escuelas públicas.
— Susana Riestra (@susanariestra) May 23, 2025
Esta iniciativa, busca combatir la pobreza menstrual, una realidad que limita el acceso a productos de higiene y afecta la asistencia… pic.twitter.com/Myxg1QcJas
Riestra destacó en tribuna que esta iniciativa es un paso hacia la justicia social. La pobreza menstrual, dijo, no solo afecta la higiene, sino también la salud y la equidad. Su propuesta busca que las estudiantes vivan su periodo sin barreras, promoviendo una educación inclusiva.
Te invitamos a leer: ¿Debates obligatorios en Puebla? Esto propone Susana Riestra.

El INEGI reporta que 63 millones de mujeres en México menstrúan mensualmente, pero el 42% vive en pobreza. Muchas estudiantes usan materiales improvisados, como telas, por no poder comprar productos menstruales. Además, el 66% considera que los baños escolares son inadecuados, según UNICEF. Estas condiciones generan ausentismo y perpetúan la desigualdad. La iniciativa Menstruación con Dignidad, impulsada por Susana Riestra, busca cambiar esta realidad.
Contexto legislativo en México
En 2021, Michoacán aprobó la gratuidad de productos menstruales, seguido por 14 estados, incluido Puebla en 2025. A nivel federal, la Cámara de Diputados respaldó una iniciativa similar en 2021, pero el Senado aún no la ratifica. En 2022, se eliminó el IVA del 16% a estos productos, reduciendo su costo. Sin embargo, 17 estados aún no legislan sobre Menstruación con Dignidad.
Gracias a Susana Riestra, Puebla avanza en equidad educativa. La diputada planea proponer en 2026 recursos para mejorar baños escolares, apoyada por Mexicanos Primero y Fundación Femmex. Comparte esta nota si apoyas la Menstruación con Dignidad y deja tu comentario. ¿Qué otras medidas crees necesarias para apoyar a las estudiantes?
Te recomendamos: