En acto que reviste mucha valentía, la diputada de la 4T, Nay Salvatori reconoció el día de hoy que hay desabasto de camas (hospitalarias) y medicinas en el ISSSTEP, esto por medio de un video que publicó en Tiktok.
La diputada local respondió a este comentario:
“Yo no te veo en el Imss tienen seguro no muy sencilla y humilde debiste haber ido ahí”.
Fue entonces cuando la legisladora dio a conocer que cuenta con un seguro de gastos médicos mayores que ella paga de su bolsa y que le permite acceder a servicios de salud privados. Luego de estoy, Nay Salvatori reconoció que hay desabasto de medicinas en el ISSSTEP:
“Se me haría muy ruín que teniendo seguro de gastos médicos mayores que pago de mi dinero, fuera a quitarle el lugar en un hospital público a una persona que realmente lo necesita habiento tanta escasez de camas y medicamentos”.
Nay Salvatori reconoció el desabasto que niega el gobernador Armenta
El comentario de la diputada local de la 4T en Puebla contrasta con las declaraciones del gobernador Alejandro Armenta quien aseguró tras la movilización de médicos y trabajadores de la Secretaría de Salud y del IMSS Bienestar, que en Puebla no hay desabasto de medicamentos y que actualmente se encuentra entre un 60 y 70 por ciento, mientras se alcanzan niveles óptimos de cobertura.
La valiente declaración de la legisladora contrasta también con las aseveraciones de Claudia Sheninbaum, mientras la presidenta se encuentra en medio de una campaña que busca contrarrestar los comentarios de la ciudadanía en redes sociales con relación a las deficiencias en el Sector Salud.
Ante las movilizaciones programadas para este miércoles por parte de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), la Secretaría de Salud Puebla en coordinación con IMSS-Bienestar mantiene un compromiso con el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores del sector salud.
Reconocemos el derecho legítimo a manifestarse, en el marco de la legalidad y el respeto mutuo. A la vez, reiteramos la disposición permanente al diálogo y a la instalación de mesas que permitan construir acuerdos en beneficien tanto al personal como a la población usuaria.
Trabajamos de manera constante en la atención de las demandas planteadas, entre ellas el abasto de medicamentos, el cual actualmente se encuentra entre un 60 y 70 por ciento, mientras se alcanzan niveles óptimos de cobertura.
Asimismo, tal como lo han expresado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alejandro Armenta, una de las prioridades es la regularización y homologación de plazas laborales al personal del sector salud, como parte del fortalecimiento del sistema público.
En el Gobierno de Puebla reiteramos nuestro compromiso con una atención digna, eficiente y humana, así como con el fortalecimiento del diálogo institucional que garantice condiciones justas para el personal de salud y una mejor atención para la población.
Declaración de Nay Salvatori confirmaría lo dicho por trabajadores de Salud en Puebla
En rueda de prensa el pasado 4 de junio, Julio Alfredo García, lídel del sindicato de Trabajadores de Salud informó que los médicos, enfermeras y trabajadores del IMSS Bienestar deben pagar reparaciones de vehículos, gasolina, papelería, entre otros insumos más.
Además aseguró que carecen de medicamentos, equipo y hasta agua para desarrollar su trabajo, lo que les ha valido quejas y hasta agresiones por parte de la población. Pidió a las y los poblanos comprensión pues no pueden llevar a cabo sus trabajos en estas condiciones.
Te sugerimos leer: