La Orquesta Típica del Estado de Puebla celebrará su 60 aniversario con un concierto gratuito este 5 de mayo, en el que estrenará seis composiciones poblanas en honor a la histórica Batalla de Puebla.
La Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP) conmemorará el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla con un concierto especial titulado “Mayo de 1862”.
El evento se realizará este domingo 4 de mayo a las 12:00 horas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, en pleno Centro Histórico de la capital poblana. La entrada es gratuita.
Este concierto no solo celebra la histórica gesta militar, sino también los 60 años de trayectoria de la OTEP, bajo la dirección de Rubén Tochihuitl Pérez.
La Orquesta Típica del Estado estrenará estas obras poblanas
El repertorio rendirá homenaje a Puebla a través de géneros tradicionales como el huapango, corrido y danzón, e incluirá seis estrenos de compositores locales. Estas piezas se interpretarán por primera vez con arreglos especiales para la OTEP:
- “5 de mayo de 1862” y “Estampa Poblana”, de Nemecio Rodríguez
- “Cielo de Puebla”, de Gustavo Trejo y Pascual Méndez
- “Atlixqueñita”, de Julián Torres y Agustín Gilberto Mayorga
- “Ay! Qué rechulo es Puebla”, de Pedro Galindo
- “Qué bonita es mi Puebla”, de Bernardo Bermúdez
Además de los estrenos, la agrupación interpretará obras clásicas muy queridas por el público:
- “Qué chula es Puebla”, de Rafael Hernández
- “Mi México de ayer”, de Salvador Flores
- “Mañanitas poblanas”, de Miguel Gómez
- “Sierra de Puebla”, de Agustín Limón
- “Violín Apango”, de Juan Arturo Ortega
- “Mi consuelo es amarte”, danzón instrumental de Leopoldo Olivares
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Con estos conciertos dominicales, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa el arte como medio para recordar y enaltecer el legado histórico poblano.