El 10 de julio de 2025, médicos, enfermeros y familiares protagonizaron una protesta en el Hospital General del Sur en Puebla, denunciando la falta de medicamentos e insumos básicos. La manifestación, liderada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), señaló carencias que afectan la atención de pacientes.
Familiares de pacientes, desesperados por el desabasto, se unieron al reclamo, exigiendo soluciones inmediatas. La Secretaría de Salud estatal prometió enviar insumos, pero la crisis persiste, afectando a miles en la entidad.
Protesta en el Hospital General del Sur: Causas y demandas clave
La protesta en el Hospital General del Sur, en la Unidad Habitacional Agua Santa, reunió a trabajadores y familiares por la carencia de insumos como jeringas, gasas y antibióticos. El desabasto, estimado en 40%, obliga a familias a gastar hasta 3,000 pesos en medicamentos. Además, el personal denunció presuntos abusos directivos y condiciones laborales precarias.
No te pierdas: IMSS e IMSS Bienestar colapsan mientras Sheinbaum visita Puebla
El SNTSA exigió la destitución del secretario de Salud, Carlos Pacheco Oliver, y del coordinador de IMSS-Bienestar, Jerónimo Lara Gálvez. Los manifestantes advirtieron que, sin soluciones, podrían iniciar un paro, mientras los pacientes enfrentan retrasos en cirugías y tratamientos esenciales.
Impacto del desabasto en pacientes y familias
La falta de medicamentos ha generado una carga económica insostenible para las familias, quienes deben adquirir fármacos en farmacias privadas. Por ejemplo, un familiar reportó gastar 1,500 pesos en un día para sedar a un paciente. La suspensión de tratamientos como hemodiálisis, denunciada en una protesta el 1 de julio, afecta al 60% de los pacientes renales, con costos privados de hasta 2,550 pesos por sesión.
Te puede interesar: Crisis en Salud: surgen lonas contra la Delegada del IMSS en Puebla
Organizaciones como la Asociación Enfermos Renales y Trasplantados de Puebla han pedido la intervención del gobernador Alejandro Armenta Mier. La falta de información clara del hospital agrava la incertidumbre, dejando a pacientes de municipios lejanos en desamparo.
Resumen: Protesta en el Hospital General del Sur refleja crisis de salud
La protesta en el Hospital General del Sur expone la crisis de desabasto en Puebla, con un 40% de carencia en medicamentos e insumos. Tanto trabajadores como familiares exigen soluciones urgentes para garantizar atención médica. Para más detalles sobre esta problemática y las acciones del gobierno, consulta el portal oficial de la Secretaría de Salud.
No te vayas sin leer: