Puebla arrancó 2025 con una cifra histórica en remesas que refleja el esfuerzo silencioso de miles de migrantes poblanos en el extranjero.
Durante el primer trimestre de 2025, Puebla recibió 789.4 millones de dólares en remesas, según datos del Banco de México.
Esto representa un incremento de 63.2 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior. Con estas cifras, la entidad se posicionó como la novena a nivel nacional en recepción de dinero enviado desde el extranjero.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Michoacán encabezó el listado con más de 1,426 millones de dólares, seguido por Jalisco, Guanajuato y Chiapas.
A nivel municipal, la ciudad de Puebla lidera el ranking con 143 millones de dólares recibidos.
Le siguen Tehuacán (71 mdd), Atlixco (52), Izúcar de Matamoros (46) y Tecamachalco (26). Otros municipios destacados son Texmelucan, Teziutlán y Tulcingo, todos superando los 20 millones.
Migrar y resistir: el costo emocional de las remesas
Detrás de estas cifras hay historias de vida. Abigail, poblana en Nueva Jersey, comparte que desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, es más difícil trabajar y enviar dinero.
“Ya no nos dan tantas horas, el dinero no rinde como antes. Solo envío para lo básico”.
Abigail.
Cada dólar, un acto de amor
Aunque las remesas marcan récord, también reflejan la precariedad y el sacrificio de quienes migran.
Para miles de familias poblanas, cada depósito representa esperanza, alimento y educación. Son más que cifras: son pulsos de vida enviados desde lejos.