Bloqueo en Puebla-Atlixco termina tras una mesa de diálogo con autoridades. El grupo de habitantes autodenominado “Pueblos Originarios” de San Andrés Cholula, que mantenía cerrada la carretera federal desde el 22 de mayo de 2025, levantó el plantón la madrugada del 24 de mayo tras negociaciones con la presidenta municipal, Lupita Cuautle, y el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar. La protesta, que afectó la circulación en ambos sentidos, buscaba incluir propuestas de las comunidades en el Plan de Desarrollo Urbano.
El Secretario de Gobernación, @aguilar_pala_S recibió a la Presidenta Municipal de @SnAndresOficial, Guadalupe Cuautle y a una comisión de los Pueblos y Comunidades originarios del municipio, con quienes se establecieron diversos acuerdos, para la reapertura de la vialidad. pic.twitter.com/6AMAZTUcH9
— SEGOB Puebla (@Segob_Puebla) May 24, 2025
Negociaciones lograron que el bloqueo en Puebla-Atlixco termine
El jueves 22 de mayo, habitantes de Tlaxcalancingo iniciaron el bloqueo de la Puebla-Atlixco en el kilómetro 6 de la carretera federal. Exigían que sus propuestas, respaldadas por universidades como la BUAP y la UDLAP, se incluyeran en el Plan de Desarrollo Urbano. La protesta generó caos vial y afectó el servicio de transporte público, como la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Por la noche, los manifestantes de “Pueblos Originarios” acordaron mantener el cierre indefinido.
Para contexto, te recomedamos leer: Continúa bloqueo en la Federal a Atlixco, manifestantes no han dialogado.

El viernes 23 de mayo concluyó el bloqueo que se extendió por más de 36 horas. Una comisión de 15 personas acudió al Ayuntamiento de San Andrés Cholula, pero no se alcanzó un acuerdo inicial. Las autoridades propusieron mesas de diálogo en Casa Aguayo y el CIS de Tlaxcalancingo, pero los manifestantes de “Pueblos Originarios” las rechazaron, exigían la presencia de la alcaldesa en el lugar del plantón.
Acuerdos alcanzados gracias a Lupita Cuautle y Samuel Aguilar Pala con “Pueblos Originarios”: organización levató bloqueo
En la madrugada del 24 de mayo, el bloqueo en Puebla-Atlixco termina tras una reunión en Casa Aguayo. La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle, y el secretario Samuel Aguilar dialogaron con representantes de las comunidades. Acordaron reabrir la vía, programar mesas de trabajo para el 18 de junio, y revisar las propuestas con la Secretaría de Medio Ambiente estatal y universidades. Estos puntos buscaron atender las demandas de los habitantes.
#Puebla | El Ayuntamiento de #SanAndrésCholula (@SnAndresOficial), informó que la alcaldesa @LupitaCuautleT, se encuentra dispuesta a reunirse con la comitiva representante del grupo Pueblos Originarios en la sede que sea designada por la @Segob_Puebla. #apartadomex pic.twitter.com/PQ6t8JmQJy
— apartadomex (@ApartadoMex) May 23, 2025
Además, el bloqueo en Puebla-Atlixco termina marcó un precedente en la región. Según reportes, los manifestantes denunciaron presuntas invasiones de tierras por parte de empresas como Grupo Proyecta, vinculada a Lomas de Angelópolis. Las autoridades municipales reiteraron su compromiso con el diálogo y la legalidad para garantizar el bienestar de los sanandreseños.
Las mesas de trabajo programadas para junio buscarán integrar las propuestas de las comunidades al Plan de Desarrollo Urbano. Los habitantes de Tlaxcalancingo, Acatepec, Comac, y otras juntas auxiliares podrán seguir el proceso a través de comunicados oficiales. Fue asi que Pueblos Originarios levantó el bloqueo en la carretera federal a Atlixco.
Tienes que leer: