Lluvias fuertes a intensas azotarán a Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas desde el 28 de mayo de 2025, reportó el Servicio Meteorológico Nacional. Las precipitaciones, con hasta 150 mm, provocan riesgos de inundaciones y deslaves. Autoridades emitieron alertas en 12 estados, pidiendo a la población tomar medidas de precaución.
Lluvias fuertes impactarán a Puebla y regiones vecinas: hay alertas
A las 06:00 horas del 28 de mayo, el SMN registró lluvias fuertes en Puebla, acompañadas de vientos de 40 km/h. Un sistema de baja presión desató las tormentas a las 02:00 horas. Veracruz acumuló 120 mm en Xalapa, y Oaxaca reportó 100 mm en Huatulco. Las lluvias amenazan con encharcamientos en zonas urbanas.
Por su parte, Protección Civil de Puebla activó monitoreos en 50 municipios. En 2024, las lluvias fuertes dejaron 300 damnificados en la Sierra Norte, según datos estatales. Las autoridades pidieron no cruzar ríos ni calles inundadas. En Chiapas, 20 comunidades de Tapachula enfrentan cortes de luz desde las 08:00 horas.
Te invitamos a leer: Clima en Puebla: Pronóstico del tiempo para este 27 de mayo
El sureste del país también se prepara para granizadas
A las 10:00 horas, la Comisión Nacional del Agua alertó sobre niveles altos en el río Usumacinta. Las lluvias intensas en Chiapas causaron deslaves en la carretera Tuxtla-Ángel Albino Corzo, afectando a 500 vehículos. En 2023, México reportó 1,200 deslaves por lluvias, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Además, las lluvias traen granizo y descargas eléctricas. Veracruz suspendió clases en 10 escuelas de Coatzacoalcos por inundaciones. En 2022, Oaxaca perdió 50 hectáreas de cultivos por lluvias fuertes, según la Secretaría de Agricultura. Las autoridades recomendaron resguardarse en lugares seguros durante las tormentas.
Respuesta de autoridades ante las lluvias fuertes y pronósticos
A las 12:00 horas, la Secretaría de Gobernación federal coordinó apoyos para 5,000 familias en Puebla. Las lluvias continuarán hasta el 29 de mayo, según el SMN, con vientos de 60 km/h en Guerrero. En 2024, México destinó 2,000 millones de pesos a desastres naturales, per la Secretaría de Hacienda.
Por otro lado, Chiapas desplegó 200 elementos de Protección Civil para despejar carreteras. Las lluvias fuertes en Puebla dañaron 30 viviendas en Tehuacán, según reportes municipales. El SMN pronosticó oleaje de 3 metros en costas de Oaxaca, afectando a 15 comunidades pesqueras desde las 09:00 horas.