Ícono del sitio Apartado MEX

San Andrés Cholula e INAOE promoverán la ciencia

En representación de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle signó un convenio con el INAOE

En representación de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle signó un convenio con el INAOE

San Andrés Cholula e INAOE sellaron un convenio de colaboración el 18 de mayo de 2025 para fomentar la investigación científica y el desarrollo social. La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, y el director del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Julián David Sánchez de la Llave, firmaron el acuerdo en Santa María Tonantzintla. El pacto formaliza una relación previa y busca beneficiar a la comunidad mediante proyectos educativos. San Andrés Cholula e INAOE promoverán actividades como ferias de ciencia para jóvenes.

San Andrés Cholula e INAOE trabajarán en pro de la ciencia

El INAOE, ubicado en Tonantzintla, abrirá sus instalaciones para iniciativas conjuntas. San Andrés Cholula e INAOE compartirán recursos y asesoría técnica. En 2024, Puebla destinó 1.2% de su PIB a ciencia, según el INEGI, lo que resalta la importancia de esta alianza. Cuautle Torres destacó el orgullo de trabajar con una institución de prestigio internacional. El convenio no especifica un presupuesto, pero ambas partes aseguraron financiamiento compartido.

El beneficio de este convenio será para los estudiantes de San Andrés Cholula
El beneficio de este convenio será para los estudiantes de San Andrés Cholula

Se organizarán visitas guiadas, talleres y observaciones astronómicas para estudiantes. Estas actividades acercarán la ciencia a 30,000 escolares del municipio, según datos del Ayuntamiento. El INAOE, con 200 investigadores, lidera estudios en astrofísica y óptica, según su portal oficial. Sánchez de la Llave explicó que el convenio permitirá proyectos con seguimiento conjunto, beneficiando a la comunidad científica y local.

El convenio beneficiará a una buena cantidad de estudiantes

En 2023, el INAOE capacitó a 1,500 estudiantes en programas de divulgación. San Andrés Cholula e INAOE planean replicar este modelo, enfocándose en niñas y adolescentes para fomentar carreras STEM. Solo 0.4% de los estudiantes mexicanos eligen estas disciplinas, según la OCDE. El acuerdo incluye el uso de telescopios y laboratorios para eventos públicos, fortaleciendo la educación en la región.

Lupita Cuautle continúa trabajando por el bien de los jóvenes de Cholula
Lupita Cuautle continúa trabajando por el bien de los jóvenes de Cholula

El convenio consolida una alianza en un municipio de 125,000 habitantes, según el INEGI. En 2023, San Andrés invirtió 15 millones de pesos en educación, y esta colaboración amplía ese esfuerzo. Tonantzintla, con 8,000 residentes, alberga al INAOE desde 1971, un referente en investigación. La alianza posicionará a San Andrés como un centro de innovación, según Cuautle Torres.

Te recomendamos leer: Lupita Cuautle presentó el Festival Resuena en San Andrés Cholula.

San Andrés Cholula e INAOE iniciarán proyectos en los próximos meses, con eventos abiertos al público. La colaboración responde a la necesidad de divulgación científica en México, donde el gasto en investigación es del 0.3% del PIB, según el Banco Mundial. La alianza busca inspirar a nuevas generaciones y fortalecer el desarrollo social.

Salir de la versión móvil