San Francisco Totimehuacán será el municipio número 218 de Puebla, según declaraciones del gobernador Alejandro Armenta Mier el 10 de junio de 2025. Durante un evento en San Baltazar Tetela, Armenta conminó al alcalde José Chedraui Budib a iniciar el proceso legal. Esta iniciativa responde a las demandas de la comunidad de San Francisco Totimehuacán.
#Puebla | El gobernador Alejandro Armenta (@armentapuebla_) pidió al alcalde de Puebla Capital, Pepe Chedraui (@pepechedrauimx), a sesionar en Cabildo para que se inicien los trámites para que San Francisco Totimehuacan sea municipio. #apartadomex pic.twitter.com/erJpKy6IM4
— apartadomex (@ApartadoMex) June 10, 2025
Además, el secretario del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo, confirmó que el Congreso de Puebla decidirá sobre la separación de Totimehuacán. Totimehuacán será municipio si se cumplen los requisitos legales. Aquí se detalla qué implica, quiénes están involucrados, cuándo se anunció, dónde se ejecutará, y por qué es relevante para Puebla.
Detalles del proceso legal y político
Primero, el 10 de junio, Armenta Mier pidió a Chedraui Budib que el Cabildo de Puebla inicie el procedimiento. San Francisco Totimehuacán se transformará tras una solicitud formal al ayuntamiento, análisis en Cabildo, y aprobación del Congreso, según La Jornada de Oriente. La comunidad de Totimehuacán busca desincorporarse como junta auxiliar.
Por ello, Espidio Camarillo señaló que el territorio de Totimehuacán pasaría a ser un municipio con sus propias limitaciones. Lo anterior, sin afectar a otros municipios. La iniciativa cuenta con el apoyo de residentes que buscan mayor autonomía administrativa y financiera.
Te puede interesar: Tomaron como rehén a candidata a jueza en balacera de Totimehuacán
Contexto de la transformación municipal en Puebla
Asimismo, Totimehuacán será municipio en un estado con 217 municipios actuales. En México, la conversión de juntas auxiliares a municipios requiere cumplir con población mínima, recursos económicos, y servicios básicos, según el INEGI. Totimehuacán, con más de 50,000 habitantes, cumple con estos criterios, según el censo 2020.
Además, la transformación responde a demandas históricas de la comunidad. En 2024, se recolectaron 70,000 firmas para apoyar la iniciativa. Totimehuacán será municipio para mejorar la gobernanza local y los servicios públicos, alineándose con tendencias nacionales de municipalización.
No te pierdas: Viajes Inolvidables: fomento a la identidad cultural en los poblanos
Sigue las noticias sobre cómo Totimehuacán será municipio en Puebla
En resumen, Totimehuacán será el municipio número 218 de Puebla si el Congreso aprueba la propuesta. Las declaraciones de Armenta Mier y Chedraui Budib marcan un avance en el proceso legal. La comunidad de Totimehuacán busca mayor autonomía y mejores servicios.
Por lo tanto, mantente informado sobre noticias relevantes en nuestro portal. Revisa actualizaciones sobre el progreso del proceso de municipalización, el impacto en Puebla, y las tendencias de municipalización en México.
No te vayas sin leer: