Sembrar conciencia en San Andrés Cholula marcó la agenda del 19 de mayo de 2025. La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la entrega de 500 árboles en San Antonio Cacalotepec. La campaña “Adopta un Árbol” busca mitigar el cambio climático.
Por su parte, Cuautle Torres inició la jornada en la junta auxiliar a las 10 de la mañana. Entregó especies frutales, ornamentales y silvestres a los habitantes. Cada persona recibió hasta dos ejemplares, comprometiéndose a cuidarlos.

Además, la iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo. En 2024, San Andrés Cholula donó 3,200 árboles en comunidades como Tlaxcalancingo y San Rafael Comac, según la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable. Esta entrega ya suma 3,700 plantas en 2025.
Te sugerimos leer: Lupita Cuautle entrega 700 apoyos alimentarios en San Andrés Cholula
Por otro lado, Eduardo Martínez González, titular de la secretaría, explicó los beneficios ambientales. Los árboles reducen la temperatura y mejoran la calidad del aire. En 2023, Puebla registró un aumento de 1.2°C en temperaturas promedio, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Asimismo, sembrar conciencia en San Andrés Cholula promueve la corresponsabilidad ciudadana. Los habitantes deben regar y proteger las plantas donadas. La campaña incluye talleres de educación ambiental en escuelas y juntas auxiliares.
Entrega de árboles para cembrar conciencia en San Andrés Cholula
Sembrar conciencia en San Andrés Cholula se fortaleció con la entrega del 19 de mayo. La jornada se organizó en la plaza principal de San Antonio Cacalotepec. Voluntarios capacitaron a los vecinos sobre el cuidado de las especies.
Por su parte, el gobierno municipal planea extender la campaña a otras juntas auxiliares. En 2024, eventos similares beneficiaron a 2,500 familias, según registros municipales. Las autoridades buscan plantar 5,000 árboles antes de finalizar 2025.
Te puede interesar: Lupita Cuautle anuncia llegada de KidZania a San Andrés Cholula
Además, el programa aborda la deforestación local. Entre 2015 y 2020, Puebla perdió 12,000 hectáreas de bosques, según la Conafor. Este programa responde a esta problemática con acciones concretas.
Contexto Ambiental y Compromiso Municipal
Por otro lado, San Andrés Cholula enfrenta retos climáticos. La urbanización acelerada reduce áreas verdes en el municipio. La campaña “Adopta un Árbol” busca revertir esta tendencia con participación comunitaria.
Asimismo, el gobierno municipal colabora con organizaciones ambientales. En abril de 2025, se firmó un convenio con la Red Ciudadana por la Sustentabilidad. El acuerdo promueve la reforestación y el manejo responsable de recursos.
Finalmente, sembrar conciencia en San Andrés Cholula refleja un modelo de sostenibilidad. La alcaldesa Cuautle Torres llamó a los ciudadanos a sumarse al esfuerzo. Las autoridades seguirán monitoreando el desarrollo de los árboles entregados.
No te vayas sin leer: