El 1 de julio de 2025, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, entregó un sistema de captación pluvial a la escuela primaria Profra. Paz Montaño. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, busca fomentar el cuidado del agua entre estudiantes, docentes y padres de familia. El evento, realizado en la colonia Concepción la Guadalupe, incluyó actividades para sensibilizar a la comunidad escolar.

Sistema de captación pluvial para primaria de San Andrés Cholula (1)
Sistema de captación pluvial para primaria de San Andrés Cholula (1)

Por su parte, la instalación captura agua de lluvia desde azoteas y domos, con una cisterna de 5 mil litros y un pozo de absorción. Esta entrega, la primera de cinco planeadas para 2025, responde a la necesidad de gestionar el agua de manera sostenible en un municipio donde la escasez hídrica afecta al 30% de las escuelas, según datos oficiales.

Detalles del sistema de captación pluvial y su impacto en la comunidad escolar

Primero, el sistema recolecta hasta 70 metros cúbicos de agua en temporada de lluvias, suficiente para riego y uso en sanitarios. Incluye filtros para garantizar la calidad del agua y capacitación para su mantenimiento. Cuautle Torres destacó que la comunidad escolar debe asegurar el funcionamiento del sistema para maximizar su beneficio.

Te puede interesar: Tenencia responsable de seres sintientes: San Andrés Cholula

Tenencia responsable de seres sintientes San Andrés Cholula
Tenencia responsable de seres sintientes San Andrés Cholula

Además, el programa “Cosechando Lluvia, para una Escuela Sustentable” complementa la entrega. Durante el evento, se presentó una obra de teatro que explicó a los niños la importancia del agua. “Todos debemos cuidar el agua desde pequeños”, afirmó la edil al interactuar con los estudiantes, promoviendo un compromiso colectivo.

Contexto y acciones de sensibilización en San Andrés Cholula

Por otro lado, San Andrés Cholula enfrenta desafíos por la sobreexplotación de mantos acuíferos, según reportes estatales. Desde 2023, el municipio ha instalado sistemas de captación pluvial en cuatro escuelas, pero este es el primero con un pozo de absorción, un avance técnico para recargar el subsuelo.

No te pierdas: Servicios y atención directa en jornada de San Andrés Cholula

Servicios y atención directa en jornada de San Andrés Cholula
Servicios y atención directa en jornada de San Andrés Cholula

Asimismo, se inauguró un mural artístico en la primaria, creado por estudiantes y artistas locales. La obra resalta la escasez de agua y promueve acciones responsables. “Este mural nos recuerda que el agua es vida”, expresó una maestra durante la ceremonia, reflejando el impacto del proyecto en la comunidad.

Avances en el sistema de captación pluvial para un municipio sustentable

Finalmente, la entrega refuerza el compromiso del gobierno municipal con la sostenibilidad. La administración planea instalar cuatro sistemas más en 2025, beneficiando a 2,500 estudiantes. Estas acciones se suman a otros programas educativos, como la entrega de desayunos escolares a 3,200 niños.

Para más detalles sobre iniciativas ambientales y educativas en San Andrés Cholula, visita nuestro portal y mantente informado.

No te vayas sin leer:

ochentón
Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...