Una balacera dejó tres muertos en Chalchihuapan durante un baile sonidero en la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, municipio de Santa Clara Ocoyucan, Puebla. El incidente ocurrió la noche del 18 de mayo de 2025, mientras César Juárez, del grupo Sonido Fantasma, se presentaba ante decenas de asistentes.
La violencia estalló cuando un grupo de jóvenes inició una discusión en plena pista de baile. Testigos reportaron que la riña escaló rápidamente. A pesar de los esfuerzos de Juárez por calmar a la multitud desde el micrófono, los agresores sacaron armas de fuego. Los disparos desataron el pánico, provocando una estampida que dejó al menos 30 personas lesionadas.
Entre los heridos destaca un adolescente de 13 años, quien recibió varios disparos. Paramédicos lo trasladaron al Complejo Médico Gonzalo Río Arronte en Atlixco, donde permanece en estado crítico. Los tres muertos en Chalchihuapan, todos hombres, fallecieron por heridas de bala y golpes, según informes preliminares.
🚨 Durante un baile sonidero en San Bernardino Chalchihuapan, Ocoyucan, se registró un grave incidente que dejó, hasta el momento, tres personas sin vida y al menos 30 más con lesiones.
— apartadomex (@ApartadoMex) May 19, 2025
César Juárez de Sonido Fantasma pidió calma a los asistentes. pic.twitter.com/KAFIK0tEwP
Elementos de Seguridad Pública Municipal llegaron al lugar tras un reporte al número de emergencias. Acordonaron la zona para facilitar las diligencias de la Fiscalía General del Estado (FGE), que inició una carpeta de investigación. Hasta ahora, no se reportan detenidos.

Te invitamos a leer: Lo lincharon en Ocoyucan, el Mingo era un presunto extorsionador.

Violencia imparable en Chalchihuapan y Ocoyucan
San Bernardino Chalchihuapan no es ajeno a la violencia. En abril de 2025, un hombre fue asesinado a balazos en la carretera a Chalchihuapan, en un ataque atribuido a sicarios en motocicleta. Días después, un presunto extorsionador fue linchado en la misma junta auxiliar tras intentar cobrar “piso” a un comerciante. Estos hechos reflejan la inseguridad que afecta a Ocoyucan, un municipio cercano a Puebla y Atlixco.
El baile sonidero, un evento cultural popular en la región, reunió a decenas de personas en la explanada principal de Chalchihuapan. Sin embargo, la falta de regulación en este tipo de eventos masivos ha sido señalada como un factor de riesgo. En 2019, un baile en la Ciudad de México dejó cuatro muertos tras una riña similar, lo que evidencia un patrón de violencia en estos encuentros.

Tienes que leer: Video: Explosión en rosticería en Ocoyucan no fue por su gran sabor
Autoridades no pueden contener la escalada de violencia en Chalchihuapan
La balacera dejó un rastro de destrucción en Chalchihuapan. Varios vehículos estacionados cerca del evento quedaron con vidrios rotos por los disparos. Vecinos reportaron sangre en las banquetas y un ambiente de temor tras el caos. Las autoridades municipales emitieron un comunicado exhortando a la población a evitar eventos no regulados.
La FGE continúa las investigaciones para identificar a los responsables de los tres muertos en Chalchihuapan. Peritos recabaron evidencia balística en el lugar, mientras la policía estatal refuerza operativos en Ocoyucan.
Este incidente se suma a otros hechos violentos en la región. El 17 de mayo, un ataque armado en Ocoyucan dejó un muerto y varios heridos, incluida una mujer embarazada que perdió a su bebé. La cercanía de estos eventos ha encendido alertas sobre la escalada de violencia en el municipio.
La comunidad de Chalchihuapan exige justicia y mayor presencia policial. Mientras tanto, las autoridades enfrentan el reto de garantizar la seguridad en una zona marcada por conflictos sociales y delincuencia. Los tres muertos en Chalchihuapan son un recordatorio de los riesgos de la inseguridad en eventos culturales no vigilados.
Te recomendamos: