Víctor Manuel Pérez Álvarez, un abogado poblano con 27 años de experiencia, busca convertirse en juez de distrito en el Sexto Circuito Judicial. Su candidatura, registrada en abril de 2025, destaca por su compromiso con una justicia transparente y cercana a los vulnerables. El candidato a juez propone simplificar sentencias, combatir el nepotismo y modernizar el sistema judicial, generando expectativa en un país que clama por reformas.
Con una maestría en Análisis Regional y un doctorado en curso en Derecho, Pérez Álvarez combina experiencia práctica con rigor académico. Su trayectoria incluye litigios en áreas como amparo, laboral y civil, además de roles como abogado corporativo.
Víctor Manuel Pérez Álvarez apuesta por una justicia más humana y eficiente
Pérez Álvarez plantea sentencias más claras para que los ciudadanos comprendan las resoluciones. Esta idea busca reducir la carga de trabajo en el Poder Judicial, donde los juzgados enfrentan hasta 3,000 casos anuales por juez, según el Consejo de la Judicatura Federal. Su enfoque promete aligerar procesos sin sacrificar fundamentos legales.
El candidato también aboga por eliminar el nepotismo y fortalecer los derechos laborales de los empleados judiciales. Víctor Manuel Pérez Álvarez impulsa una carrera judicial basada en méritos, con capacitación continua. En 2023, el Senado aprobó reformas para profesionalizar el Poder Judicial, un marco que respalda su visión de transparencia.
Te invitamos a leer: Noroña acusa al Poder Judicial de favorecer a candidatos a la SCJN.
Pérez considera que la tecnología puede permitir agilizar trámites
Pérez Álvarez propone usar tecnología para agilizar trámites y acercar la justicia a poblaciones vulnerables. En 2022, solo el 40% de los mexicanos accedió a servicios judiciales digitales, según la Encuesta Nacional de Acceso a la Justicia. Su plan incluye orientación jurídica y procesos accesibles para combatir la exclusión.
Su experiencia académica refuerza su candidatura. Víctor Manuel Pérez Álvarez impartió clases de epistemología jurídica en la Universidad Autónoma de Tlaxcala y presentó ponencias sobre temas sociales, como el suicidio juvenil en Puebla. En 2021, participó en un coloquio del CIISDER, y en 2022, abordó la ideación suicida en foros internacionales, mostrando su compromiso social.
Víctor Manuel Pérez Álvarez no es un novato. Con una tesis de maestría sobre factores sociales en Puebla y 27 años litigando, entiende los retos del sistema. En 2023, el Poder Judicial atendió 2.5 millones de amparos, muchos por violaciones a derechos humanos, según el INEGI. Su enfoque en equidad responde a estas demandas.
La candidatura de Víctor Manuel Pérez Álvarez llega en un momento clave. México enfrenta críticas por la lentitud judicial, con casos que tardan hasta cinco años en resolverse, según Transparencia Mexicana. Su promesa de una justicia imparcial y moderna resuena con ciudadanos y profesionales. La boleta número 27 lleva su nombre, y su visión podría marcar un cambio.
No te vayas sin leer: