El quita dolores, Mihaila Mircea Gabriel, captó la atención de Puebla en 2024 con su práctica de aliviar dolores mediante imposición de manos. Este ciudadano rumano, llegado a México en 2014, se volvió viral en redes sociales por sus sesiones en el Centro Histórico y las filas eran interminables.

@mircea_gaboo

Ni la lluvia pudo parar las terapias 🫶

♬ Unut Gönlüm Onu – Ufuk Kızıl

Sin embargo, su popularidad enfrenta cuestionamientos tras una visita médica en 2025.

Por ello, la controversia creció cuando Gabriel publicó una imagen en un consultorio, desatando críticas en TikTok e Instagram. Usuarios dudaron de su don, mientras Jorge Octavio Arroyo, conocido como Mr. Doctor, lo acusó de engañar a las personas. En Puebla, a 29 de junio de 2025, el debate sobre “el quita dolores” sigue dividiendo opiniones.

Ahora, ya pocos creen en él y lo visitan en el Paseo Bravo.

@mircea_gaboo

Aries ♈, 86 años 🫶

♬ sonido original – Mihaila Mircea Gabriel

El quita dolores y su ascenso en el corazón de Puebla

Iniciando en una banca frente al edificio Carolino de la BUAP, el supuesto sanador rumano atrajo a cientos con su letrero “Quito dolores”. Gabriel, quien llegó a Puebla en 2024, ofrecía sesiones de “energía curativa” sin medicamentos ni rituales. Además, sus videos en TikTok e Instagram (@mircea_gaboo) sumaron miles de seguidores, algunos esperando hasta nueve horas.

@mircea_gaboo

AVISO IMPORTANTE 🫶

♬ sonido original – Mihaila Mircea Gabriel

Gabriel asegura haber descubierto su habilidad en 2015 tras ayudar a una persona herida. Acepta aportaciones voluntarias, no tarifas fijas. Sin embargo, las aglomeraciones llevaron al Ayuntamiento a reubicarlo al Paseo Bravo en mayo de 2025, limitando su atención a 30-40 personas diarias y cada vez llegan menos.

Mr. Doctor desenmascaró al rumano

En junio de 2025, Jorge Octavio Arroyo, conocido como Mr. Doctor, catalogó al “quita dolores” como un charlatán y un ridículo. Asegura que casos como este, el de la ciclovía, el socavón y varios más hacen que los poblanos quedemos como “estúpidos”.

Recientemente acusó a el quita dolores de colusión con la organización “28 de Octubre” y de cobrar 5,000 pesos por sesión, según un post en X (@MrDoctorOficial, 24/06/2025).

Además, no hay evidencia de vínculos con la “28 de Octubre”, un grupo de comerciantes en Puebla. Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía, sugirió formalizar la actividad de Gabriel como no médica, sin mencionar organizaciones. En consecuencia, las críticas de Arroyo, que prometió acciones legales, parecen especulativas y han polarizado a los seguidores de “el quita dolores”.

Te puede interesar: Surge la sanadora poblana: Se llama Liza Ponce, ¿la visitarás?

El quita dolores pierde auge, ¿se le acabó la energía?

Actualmente, el quita dolores continúa en el Paseo Bravo, aunque con una mucha menor afluencia. La Secretaría de Salud de Puebla se deslindó de supervisar sus métodos, que carecen de respaldo científico. Pese a esto, Gabriel mantiene seguidores que viajan desde otros estados.

Por ello, el debate sobre el quita dolores persiste en redes sociales y su contenido también pierde auge en redes sociales. Mantente informado sobre este tema y otros en nuestro portal para conocer los últimos detalles de esta controversia en Puebla.

Te invitamos a leer:

ochentón