NO ES CUESTIÓN DE IDEOLOGÍAS, ES DE CAPACIDAD: Supongamos, querido lector, que usted es contratado para realizar un magno proyecto inmobiliario y, sin más respaldo que su idea o intención, usted promete tres fraccionamientos de mil lotes cada uno, y venderlos en su totalidad, con servicios y amenidades, en un período de 6 años. Pero […]
Adalberto Füguemann
Economista, conferencista y consultor Asociado y Generador de Alianzas Estratégicas para las firmas Taller Especializado de Arquitectura Mexicana, APLA Consultores, STA Consultores y Esfera
Economista, conferencista y consultor Asociado y Generador de Alianzas Estratégicas para las firmas Taller Especializado de Arquitectura Mexicana, APLA Consultores, STA Consultores y Esfera
Hechos contra suposiciones
LOS HECHOS MANDAN: La economía mexicana entre 2018 y 2024 experimentó un comportamiento errático y matizado por el maquillaje político contra la realidad económica. Se pintó la casa, pero se taparon todas las cañerías. En términos reales, no mañaneros, el crecimiento económico promedio anual fue bajo, situándose, oficialmente, en alrededor del 0.8% en comparación con […]
La deuda pública… ¿atrapados y sin salida?
CUIDADO CON EL GASTO: Imagine usted que una familia tiene un ingreso mensual de $1,000 y gasta $1,200 cada mes. Para cubrir la diferencia de $200, la familia usa una tarjeta de crédito, acumulando deuda, más intereses, por supuesto. Si esta familia sigue gastando más de lo que gana, sin ajustar sus ingresos o reducir […]
Donald Trump… ¿Luna de miel o de hiel?
HURACÁN TRUMP: El próximo 20 de enero del año de (des)gracia del 2025, al asumir por segunda ocasión (y última) la presidencia del llamado país más poderosio del mundo, Donald Trump se convertirá, al mismo tiempo, sí, en el presidente número 45 y 47 (es por períodos, no por personas) de nuestro socio comercial número […]
Faltan empresarios… y sobran políticos
EL RIESGO TECNOLÓGICO: La economía clásica reconoce como factores de producción a la tierra, con su pago que es la renta; al trabajo, con su pago que es el salario; y al capital que recibe como pago a la tasa de interés. La mal llamada economía neoliberal agrega a la Tecnología de la Información y […]
Lecciones de la experiencia
LECCIÓN 1: En la década de 2000, bajo el liderazgo de Robert Mugabe, Zimbabue enfrentó una de las peores crisis económicas de la historia moderna. Mugabe, conocido por su retórica populista, implementó una política de expropiación de tierras de agricultores blancos para entregarlas a comunidades locales. Aunque se decía que el objetivo era corregir desigualdades […]
Rumores
DE FONDO: En su genial obra “RUMORES”, que debiera de ser lectura obligatoria para todos los mexicanos, Jean Noel Kapferer señala lo nocivo, pero trascendente, de la práctica del rumor como herramienta política, social y económica, amante de la distorsión y enemigo de la racionalización. El rumor, “…proposición relacionada con los acontecimientos cotidianos, transmitida de […]
¡Corrupción en Oferta!… 2×1 en Escándalos y Desconfianza
“Como las malas enfermedades, la corrupción es a menudo predecible, prevenible y curable” David Nussbaum (Transparencia Internacional). CORRUPCIÓN: “El que no tranza, no avanza”; “La corrupción somos todos”, son solo dos ejemplos del humor (negro) mexicano que alude a la incongruencia y provoca el cambio emocional que va del enojo a la risa ante situaciones […]
Días de muertos… Impacto económico
¿TIENE PARA SU CALAVERA?: Última semana de octubre y, comercial y emocionalmente, anuncio inminente de la celebración/conmemoración de nuestros muy mexicanos y sincréticamente mestizos, días de muertos (aunque en realidad solo sea uno, el dos de noviembre). Seguramente, desde principios de mes, usted ya degustó una hojaldra o adquirió algún elemento decorativo para su hogar […]
Economía del conocimiento … el veto inexplicable
“En la economía del conocimiento, tu cerebro es el nuevo petróleo… pero no te recomiendo extraerlo en público”. Peter Drucker/AEFL EL GRAN ENGAÑO: Hasta bien avanzado el siglo XX, la economía reconocía como factores de producción a la tierra, al trabajo y al capital. En la medida que estos tres factores crecieran o no, las […]