Ícono del sitio Apartado MEX

Cadillac confirmó a Checo Pérez, ¿quién será su compañero?

Cadillac confirmó que quiere a Checo Péres para su debut en la F1

Cadillac confirmó que quiere a Checo Péres para su debut en la F1

Cadillac confirmó a Checo Pérez como un candidato fuerte para integrarse a su equipo en la Fórmula 1 en 2026, marcando un regreso triunfal para el piloto mexicano. Mario Andretti, asesor del equipo, destacó la experiencia de Pérez como un valor clave para la escudería estadounidense, que debutará en el Gran Circo. Junto a él, el joven Colton Herta también está en la mira, aunque enfrenta un obstáculo importante.

Cadillac confirmó a Checo Pérez en un momento crucial para su carrera. Tras quedarse sin asiento esta temporada, el tapatío podría volver a brillar en la máxima categoría del automovilismo.

Cadillac confirmó a Checo Pérez el día de hoy

Cadillac confirmó a Checo Pérez como opción para su alineación de 2026, según declaraciones de Mario Andretti a Fox Sports el 3 de mayo. “Checo encaja muy bien en lo que buscamos. Queremos un piloto experimentado”, dijo Andretti. Pérez, de 35 años, cuenta con 14 temporadas en la F1 y 6 victorias, la última en el Gran Premio de Azerbaiyán 2023, según datos oficiales de la Fórmula 1.

El equipo también considera a Colton Herta, un piloto estadounidense de 25 años que compite en IndyCar. Herta obtuvo el subcampeonato en la temporada 2024, solo detrás de Álex Palou, reportó IndyCar. Andretti resaltó su manejo en óvalos y zonas de alta velocidad, pero Herta enfrenta un problema: no tiene la superlicencia de la FIA, un requisito indispensable para correr en la F1.

Checo Pérez será parte de una estrategia para combinar experiencia y juventud. El equipo, respaldado por General Motors, usará motores Ferrari en su debut y planea desarrollar su propia unidad de potencia para 2029.

Deberías leer: El “like” de Checo Pérez a Yuki Tsunoda desata polémica.

El like de Checo Pérez a Yuki Tsunoda desata polémica
El like de Checo Pérez a Yuki Tsunoda desata polémica

Cadillac prepara su debut en la F1

Cadillac debutará en la F1 en 2026 con instalaciones en Silverstone, Indianápolis y Charlotte. Graeme Lowdon, team principal, afirmó que buscarán a los mejores pilotos, sin importar su nacionalidad, según Motorsport el 1 de mayo. Andretti expresó su deseo de incluir a un piloto estadounidense, pero priorizarán el talento disponible.

Pérez ha competido con equipos como Sauber, McLaren, Force India y Red Bull, donde logró 5 de sus 6 victorias, según estadísticas de la F1. Cadillac confirmó a Checo Pérez tras su salida de Red Bull en 2024, un año complicado donde sumó 150 puntos, su peor temporada desde 2019, reportó ESPN.

En 2023, México albergó a 400,000 aficionados en el Gran Premio, según la Corporación Interamericana de Entretenimiento. El regreso de Pérez podría revitalizar el entusiasmo de los fans mexicanos.

Deberías leer: ¿Lucía Méndez y papá de Checo Pérez son novios, se gustan…?

¡Al parecer, Lucía Méndez y el papá de Checo Pérez ya son novios!
¡Al parecer, Lucía Méndez y el papá de Checo Pérez ya son novios!

Colton Herta y Checo Pérez podrían ser la dupla de Cadillac

Colton Herta, considerado para acompañar a Pérez, necesita obtener la superlicencia de la FIA. En 2022, Herta intentó unirse a AlphaTauri, pero la FIA denegó su solicitud por no cumplir con los puntos requeridos, según Autosport. Cadillac confirmó a Checo Pérez como una opción más segura, dado que ya cuenta con la licencia y experiencia.

Cadillac confirmó a Checo Pérez en un momento de renovación para la Fórmula 1, que tendrá 11 equipos en 2026. La escudería busca destacar desde su debut, y Pérez podría ser clave.

¿Qué sigue para Cadillac y Checo?

Cadillac aún no ha definido su alineación final, pero la experiencia de Pérez lo posiciona como favorito. Herta necesitará acumular puntos en IndyCar para obtener su superlicencia antes de 2026. Mientras, Pérez se prepara para un regreso que podría marcar un nuevo capítulo en su carrera.

Los aficionados mexicanos esperan verlo de nuevo en la pista, llevando el orgullo nacional a la F1.

No te vayas sin leer:

Salir de la versión móvil