El encuentro conocido como Acamoto 2025, el festival de motociclistas en Acapulco, reportó ocho fallecidos y 12 heridos entre el 15 y el 17 de mayo de 2025. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero indicó que cuatro muertes ocurrieron por derrapes y cuatro por choques con vehículos. Alrededor de 10,100 motociclistas llegaron al puerto, según Capufe. Las autoridades aseguraron 100 motos por infracciones y desplegaron 6,000 elementos para garantizar la seguridad durante Acamoto 2025.

El evento, que concluye el 18 de mayo, congestionó la Costera Miguel Alemán, afectando el tránsito local. Acamoto 2025, sin autorización oficial, atrajo a conductores de Ciudad de México, Estado de México, Morelos, y Jalisco. La Fiscalía de Guerrero registró 50 accidentes viales, incluyendo un caso donde un motociclista atropelló a una peatona. La Policía Vial impuso 250 multas por faltas como no usar casco, conducir sin licencia, o carecer de placas.

6 mil motociclistas enloquecieron a las autoridades de Acapulco con el Acamoto 2025

Acamoto 2025 comenzó con tres muertes el 15 de mayo en la Autopista del Sol. Dos ocurrieron en el kilómetro 248, cerca de Tierra Colorada, y un herido presentó fracturas en el Puente Solidaridad. El 16 de mayo, cuatro fallecidos se reportaron en Acapulco, incluyendo un atropellamiento en la Costera Miguel Alemán. Otro incidente dejó un lesionado por arma de fuego en la avenida Farallón, según reportes oficiales. El 17 de mayo, un choque en la zona Diamante sumó la octava víctima.

La Guardia Nacional, Semar, y Policía Estatal instalaron 15 filtros de seguridad en áreas como Pie de la Cuesta, el Centro de Convenciones, y Caleta. Acamoto 2025 provocó el decomiso de 69 motocicletas por violar el reglamento de tránsito, como circular en playas o realizar maniobras temerarias. En 2024, el evento causó una muerte y 30 lesionados, mostrando un aumento en la gravedad de los accidentes este año, según datos de prensa.

Los beneficios económicos del festival

El Acamoto 2025 impulsó el turismo en Acapulco, alcanzando una ocupación hotelera del 80.1%. La zona Dorada registró 92.8%, la Tradicional 90%, y la Diamante 55.9%, según la Secretaría de Turismo de Guerrero. Iniciado en 1992 como parte del Festival Acapulco, el evento genera entre 50 y 60 millones de pesos en ingresos para hoteles, restaurantes, y comercios locales. En 2023, Acapulco recibió 2.5 millones de turistas, contribuyendo al 3% del PIB estatal, según el INEGI.

Sin embargo, Acamoto 2025 enfrentó críticas por maniobras peligrosas. Videos en redes sociales mostraron motociclistas en la playa Papagayo, violando normas de uso público. En 2023, México reportó un aumento del 134% en muertes de motociclistas, según la OMS, destacando los riesgos de eventos masivos como este. La Secretaría de Seguridad Pública instaló puestos de atención en la Autopista del Sol para orientar a los conductores.

Te invitamos a leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.