El Buque Cuauhtémoc emitió tres llamadas de auxilio minutos antes de chocar con el Puente de Brooklyn el 17 de mayo de 2025. La colisión, ocurrida a las 20:24, mató a dos marinos mexicanos. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) señaló que un aumento en el caudal del East River contribuyó al accidente.
El Buque zarpó del Muelle 17 a las 20:20, asistido por un remolcador. Una corriente inicial de tres nudos en el río se duplicó a seis nudos en cuatro minutos. La nave, moviéndose en reversa, perdió control y chocó con el puente.
A las 20:24, el Buque Cuauhtémoc solicitó ayuda por radio de alta frecuencia. Dos llamadas más siguieron en 45 segundos, pero los remolcadores no llegaron a tiempo. Los tres mástiles se rompieron al impactar la estructura, según videos de testigos.
El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el icónico Puente de Brooklyn. A bordo viajaban 200 personas. Las autoridades investigan las causas del accidente. 🇲🇽🌉 https://t.co/XfXkzZ2Mgw pic.twitter.com/pqdYEm436N
— apartadomex (@ApartadoMex) May 18, 2025
La NTSB investiga la variación del caudal y las maniobras del Buque Cuauhtémoc. El equipo, con expertos en náutica, recaba datos de la grabadora de navegación. La pesquisa, apoyada por la Guardia Costera, tomará hasta 30 días.
El Cuauhtémoc estaba en Nueva York desde el 13 de mayo, formaba parte de una gira por 15 países. La Marina mexicana reportó 19 heridos, dos en estado crítico. La nave permanece amarrada en el Muelle 36.
Analizan variación en caudal del río que habría provocado el choque del Buque Cuauhtémoc
Michael Graham, de la NTSB, explicó que el East River alcanzó una velocidad inusual de seis nudos. La corriente, combinada con vientos del noreste, complicó el control de la embarcación. El capitán reportó una falla en el timón, según un informe preliminar.
El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el icónico Puente de Brooklyn. A bordo viajaban 200 personas. Las autoridades investigan las causas del accidente. 🇲🇽🌉 https://t.co/XfXkzZ2Mgw pic.twitter.com/pqdYEm436N
— apartadomex (@ApartadoMex) May 18, 2025
Las tres llamadas de auxilio del Buque Escuela buscaban remolcadores adicionales. La NTSB analiza por qué no hubo respuesta inmediata. En 2024, el East River registró 1,200 incidentes náuticos, muchos ligados a corrientes fuertes, según datos federales.
La investigación incluye simulaciones del caudal en el momento del choque. La Guardia Costera descartó fallos en su sistema de tráfico. El Buque Cuauhtémoc será inspeccionado en un astillero tras estabilizar sus mástiles.
Te invitamos a leer: América Yamileth murió en el Buque Escuela Cuauhtémoc.

Cadetes murieron en el choque
El Buque Cuauhtémoc, construido en 1982, es un velero de 90.5 metros usado para entrenar cadetes. Ha recorrido 829,000 millas náuticas en 43 años, según la Secretaría de Marina. Este es su primer accidente grave.
Adal Jair Marcos y América Yamilet Sánchez, cadetes, murieron en el choque. La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Guardia Costera sumarse a la investigación. Esteban Moctezuma, embajador mexicano, apoya a las familias.
“Aquí se los cuidamos” dijo este hombre, unas horas de la desgracia del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York.
— apartadomex (@ApartadoMex) May 19, 2025
QEPD América Yamileth Sánchez y Adam Jair Marcos 🙏🏼🕊️
👓https://t.co/UnzkGA8lGj#BuqueCuauhtemoc #BuqueCuauhtémoc pic.twitter.com/APJc5aymgz
El Puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales, según el Departamento de Transporte de Nueva York. Usuarios en plataformas digitales compartieron videos del Buque impactando el puente, exigiendo claridad.
La NTSB evitó especular sobre causas finales. La Marina mexicana colabora con peritajes internos. El Buque Cuauhtémoc espera traslado a un astillero mientras la investigación avanza.
Te recomendamos: