El Chocolate del Bienestar, lanzado el 10 de julio de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca fortalecer la economía rural de Tabasco y Chiapas. Este producto, elaborado con cacao 100% mexicano, se vende en Tiendas del Bienestar a precios accesibles. La iniciativa, presentada en Palacio Nacional, apoya a 1,803 pequeños productores.
🍫 Como parte de la iniciativa de @Claudiashein, María Luisa Albores presentó el Chocolate del Bienestar. 🍃Hecho por productores de Tabasco y Chiapas, viene en polvo, barra (50% cacao) y de mesa (35%), buscando mejorar la alimentación y apoyar el campo.🌱 pic.twitter.com/qegvcHAfeH
— Ojo Político (@OjoPoliticoOfi) July 10, 2025
María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, destacó su compromiso con precios justos y la eliminación de intermediarios. Con tres presentaciones, el chocolate promete ser una opción saludable, aunque ha generado debate por sus sellos de advertencia.
Chocolate del Bienestar: Detalles de producción y beneficios
El Chocolate del Bienestar utiliza cacao cultivado por comunidades indígenas de Tabasco y Chiapas, bajo el programa Sembrando Vida. El gobierno invirtió 34 millones de pesos para adquirir 160.7 toneladas de cacao, garantizando un pago justo a productores. Esto fomenta la soberanía alimentaria y revaloriza el cacao como patrimonio cultural.
No te pierdas: Perro murió por “ineficiente” labor de Bienestar Animal de Zacatlán
El producto se ofrece en barra (14 pesos, 50% cacao), polvo (38 pesos, con vitaminas) y mesa (96 pesos, 35% cacao con canela). A diferencia de chocolates comerciales, no contiene saborizantes ni conservadores artificiales, destacando por sus flavonoides antioxidantes.
Controversia por sellos y su impacto en la salud
Pese a su promoción como “golosina sana”, el Chocolate del Bienestar lleva tres sellos de advertencia por exceso de azúcar, calorías y grasas saturadas, según la NOM-051. Sheinbaum defendió que contiene “poca azúcar” comparado con productos industriales, pero expertos sugieren que un 70% de cacao sería ideal para mayores beneficios.
Te puede interesar: Hígado graso en niños: un problema creciente en México
Críticas en redes sociales señalan contradicciones con la campaña Vive Saludable, Vive Feliz, que prohíbe alimentos con sellos en escuelas. Albores explicó que los sellos son un requisito normativo, pero el alto contenido de cacao (hasta 50%) lo hace más saludable que alternativas comerciales.
Resumen del Chocolate del Bienestar: Un paso hacia la justicia social
El Chocolate del Bienestar no solo ofrece un producto accesible, sino que impulsa la economía de 1,803 productores en Tabasco y Chiapas. Con distribución en 25,164 Tiendas del Bienestar, el programa planea expandirse a 30,000 puntos de venta. Para más información sobre este y otros productos como Miel o Café del Bienestar, consulta el portal oficial de Alimentación para el Bienestar.
No te vayas sin leer: