Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) liberaron la caseta de la autopista Puebla-México en San Marcos, Ocoyucan, el 19 de mayo de 2025. La acción permitió el paso libre de vehículos como parte de una protesta indefinida. Los docentes advirtieron que podrían cerrar esta vía, clave para conectar la Ciudad de México con Puebla.
La caseta de la autopista Puebla-México, ubicada en el kilómetro 93, es un punto estratégico para el transporte de pasajeros y mercancías. Su liberación busca visibilizar las demandas de la CNTE, que incluyen mejoras laborales y educativas. Imágenes en redes sociales muestran a los manifestantes levantando las plumas de cobro mientras dialogan con conductores.
🗣️Toma CNTE caseta de Tlalpan; cobra $100 para pasar.
— Uno TV (@UnoNoticias) May 19, 2025
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tomaron la caseta de peaje de la Autopista México Cuernavaca en Tlalpan para exigir la aprobación de la Ley del ISSSTE y aumento del 100 por ciento al… pic.twitter.com/EHsmHM5DIm
Autoridades de la Ciudad de México alertaron sobre posibles bloqueos en el distribuidor vial La Concordia, cerca de la caseta de la autopista Puebla-México. Este cruce es vital para el flujo vehicular entre ambas capitales. Aunque el tránsito se mantuvo estable hasta las 9:20 a.m., Caminos y Puentes Federales (Capufe) recomendó a los usuarios anticipar retrasos.
La CNTE también anunció acciones en las casetas de las autopistas México-Cuernavaca y México-Querétaro. Estas protestas, sin horario definido, buscan presionar al gobierno federal. En 2023, una movilización similar en la caseta causó congestionamientos de hasta tres horas, según reportes de Capufe.
Te recomendamos:
Marcha de maestros de la CNTE paraliza el AICM.

Maestros podrían volver a tomar el Metro de la CDMX mientras intervienen la caseta de la autopista Puebla-México
Las movilizaciones de la CNTE podrían afectar más allá de la caseta de la autopista Puebla-México. Los maestros planean trasladar sus protestas al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en los próximos días. Estaciones clave como Chabacano o Balderas, cercanas a puntos de reunión magisterial, podrían enfrentar interrupciones.
Los porros de la CNTE toman la autopista México-Cuernavaca, vandalizan autobuses y exigen una cuota “voluntaria” de 100 pesos.
— Arturo Villegas (@ArturoVillegasQ) May 19, 2025
¿Por qué las autoridades no hacen nada? pic.twitter.com/gfqNRr8Iaf
El Metro de la Ciudad de México transporta diariamente a más de 4.6 millones de usuarios, según datos del STC de 2024. Cualquier afectación en este sistema generaría un impacto significativo en la movilidad urbana. Las autoridades no han precisado medidas para mitigar estas protestas, pero exhortaron a los usuarios a seguir las actualizaciones oficiales.
La caseta de la autopista procesa el paso de un promedio de 70,000 vehículos diarios, de acuerdo con estadísticas de Capufe. Su interrupción, aunque sea parcial, afecta a transportistas, turistas y trabajadores que dependen de esta ruta. Conductores pueden reportar emergencias al número 074 de Capufe.
Integrantes de la #CNTE dan paso libre en la Caseta México- Tepotzotlán como parte de la jornada de protestas que mantienen desde la semana pasada en la CDMX pic.twitter.com/pxBID3yS5m
— Lízbeth Hernández Estrada (@LizHernandezE) May 19, 2025
Protestas de la CNTE en Vías Estratégicas
La CNTE ha utilizado la liberación de casetas como estrategia desde hace años. En 2019, un bloqueo en la caseta de la autopista Puebla-México generó pérdidas estimadas en 1.2 millones de pesos en peajes, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Estas acciones buscan maximizar la visibilidad de sus demandas sin recurrir a cierres totales.
La autopista México-Puebla, inaugurada en 1962, es una de las más transitadas del país. Conecta el puerto de Veracruz con la capital y facilita el comercio regional. La caseta en San Marcos cobra entre 170 y 500 pesos, dependiendo del tipo de vehículo, lo que la convierte en un punto simbólico para los manifestantes.
Integrantes de la CNTE tienen tomadas varias casetas y permiten el paso libre. pic.twitter.com/VTxKmLqEvJ
— Luis Carlos Hernández (@luiscarloshdv) May 19, 2025
Las protestas actuales se enmarcan en un paro indefinido iniciado por la CNTE en mayo de 2025. Los docentes exigen la abrogación de la reforma educativa de 2013 y mejores condiciones laborales. Hasta ahora, no se reportan enfrentamientos en la caseta de la autopista Puebla-México, pero la tensión persiste.
Usuarios de redes sociales han compartido videos de las movilizaciones, aumentando su alcance. La CNTE llamó a la ciudadanía a sumarse a sus demandas, mientras las autoridades piden paciencia a los conductores.